More
    InicioOrganizaciones civiles exigen a políticos mexicanos priorizar temas de salud rumbo al...

    Organizaciones civiles exigen a políticos mexicanos priorizar temas de salud rumbo al 2018

    Publicado

    De cara al inicio del proceso electoral para elegir al próximo presidente del país, diversas organizaciones de la sociedad civil se reunieron con el objetivo de exigirle a todos los políticos y aspirante a algún cargo político que prioricen en sus agendas los temas referentes a la salud pública y no dejen desprevenidos a los galenos.

    En este caso, más de 50 organizaciones civiles de todo el país se unieron en un movimiento que encabeza Mayra Galindo Leal, directora de la Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer (AMLCC), quien comentó la importancia que tiene la salud pública para el desarrollo del país.

    Es fundamental que, candidatos, precandidatos y líderes de partidos políticos no subestimen la importancia de la salud pública en la conformación de un país fuerte y competitivo. La insuficiencia de recursos para preservar la salud y atender las enfermedades que provocan discapacidades y fallecimientos acarreará graves consecuencias económicas, sociales y políticas al país.

    De igual forma, Galindo Leal expresó que de los 35 países que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México es el que menos invierte en salud por cada habitante, con mil 80 dólares (alrededor de 19 mil pesos) al año; en cambio, Estados Unidos invierte de 9 mil 892 dólares (poco más de 175 mil pesos) anualmente por habitante.

    Por otra parte, Juan Nuñez Guadarrama, de la Alianza Nacional para el Control del Tabaco (ALIENTO), dio a conocer que el tema del tabaquismo es muy importante, por lo que se debe poner especial atención.

    Por ello exigimos a quienes quieran ocupar cargos de elección popular que consideren que el tabaquismo es uno de los 4 principales factores de riesgo para contraer las enfermedades no transmisibles, sumado al consumo nocivo de alcohol, a la comida malsana y a la inactividad física, por lo que es necesario que sea una prioridad dentro de la agenda pública.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.