More
    InicioOrganismos piden a candidatos presidenciales impulsar leyes para controlar obesidad en México

    Organismos piden a candidatos presidenciales impulsar leyes para controlar obesidad en México

    Publicado

    Rumbo a las próximas elecciones de nuestro país que se realizarán el 1 de julio y en las que se decidirán un total de 3 mil 416 cargos de elección popular, son muchos los temas de importancia nacional que se han manejado por parte de los candidatos, aunque hasta el momento la salud no ha sido tocada por la mayoría.

    En ese sentido, un severo problema por el que atraviesa México es el de la obesidad, lo cual se puede apreciar en el más reciente reporte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el cual ubicó a nuestro país en el segundo lugar de los países de la región con las tasas más altas de obesidad, tan sólo por debajo de Estados Unidos.

    Ante este panorama, la Alianza por la Salud Alimentaria (ASA) indicó que es importante el que los actuales candidatos a la presidencia se comprometan a impulsar una nueva ley que permita combatir el problema de la obesidad debido a que la Estrategia Nacional para la Prevención del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes iniciada en octubre de 2013 ha demostrado ser insuficiente.

    De igual forma, la ASA se mostró preocupada por el hecho de que un tema como la obesidad y la forma en que la enfrentarán no ha sido mencionado por parte de los 5 candidatos a la presidencia y los invitó a mostrar sus propuestas generales de salud.

    Por lo pronto, de acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa) la obesidad afecta a 7 de cada 10 adultos mexicanos, además de provocar la muerte de más de 100 mil personas cada año y representan un gasto anual de 240 mil millones de pesos.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.