More
    InicioOperar entre las 21 y las 07 horas aumenta en 50% el...

    Operar entre las 21 y las 07 horas aumenta en 50% el riesgo de complicaciones en neurocirugías

    Publicado

    Un equipo multidisciplinario de científicos y especialistas de la Universidad de Michigan (UM), encabezado por la Dra. Aditya Pandey, descubrió que realizar cirugías entre las 21:00 horas y las 07:00 horas del día siguiente eleva hasta en un 50 por ciento el riesgo de complicaciones postoperatorias en el paciente.

    11 horas clave | Operar en este horario puede elevar el riesgo de complicaciones

    La investigación realizada en la Universidad de Michigan se concentró en la actuación de los profesionales de la salud durante 11 horas después de las nueve de la noche. Un momento clave en la práctica médica perteneciente al sistema de salud no sólo en México, sino de todo el mundo.

    • Metodología: ¿Cómo se llevó a cabo la investigación?

    De acuerdo con el trabajo de investigación de la doctora Pandey, los especialistas recabaron la información de 15 mil 807 pacientes que se sometieron a cirugía cerebral entre el 1 de enero de 2007 y el 1 de agosto de 2014 en su universidad.

    • Resultados: Se registraron 785 complicaciones.

    Derivado de lo anterior, el estudio arrojó que en total se detectaron 785 complicaciones dentro de las 15 mil 807 cirugías que se llevaron a cabo en los 7 años que duró el estudio. En este sentido, los investigadores detectaron que el riesgo aumentó en más de un 50 por ciento en aquellas cirugías que se desarrollaron a lo largo de la noche.

    Los resultados revelan que el riesgo de sufrir complicaciones aumenta en más del 50 por ciento para las cirugías que comienzan entre las 9 de la noche y las 7 de la mañana. Estas complicaciones también son significativamente más probables de ser graves si la cirugía que se lleva a cabo durante este período de tiempo es una emergencia, en lugar de programarse de antemano.

    Los resultados del estudio fueron publicados en Neurosurgery.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.