More
    InicioOperación de columna vertebral representa el 80% de las cirugías ortopédicas en...

    Operación de columna vertebral representa el 80% de las cirugías ortopédicas en México

    Publicado

    De acuerdo con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) informó que la operación de columna vertebral representa el 80 por ciento de las cirugías ortopédicas que se realizan en México.

    Así lo informó Rolando Lozano, médico ortopedista y traumatólogo del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, quien detalló que la hernia discal es uno de los problemas ortopédicos más frecuentes que atienden los médicos especialistas en el país.

    El experto afirmó que la hernia discal es una de las principales causas de incapacidad médica en nuestro país. Explicó que la causa de este problema de salud obedece a varias causas, destacando el sedentarismo, la falta de ejercicio y la obesidad. El médico del ISSSTE mencionó que estos factores incrementan el riesgo de sufrir un daño cervical o lumbar.

    Tecnologías de mínima invasión ofrecen una rehabilitación más rápida

    Rolando Lozano explicó que para estos casos, la cirugía de columna de mínima invasión (CCMI) puede ser una buena opción ya que se realizan incisiones muy pequeñas con un daño mínimo a la estructura muscular que rodea a la columna vertebral.

    Podemos aplicar un canal endoscópico cuando debemos realizar una cirugía de columna. Es una tecnología que si bien lleva 15 años realizándose en México, sigue evolucionando. Es algo que se puede realizar tanto en hospitales privados como en públicos.

    Finalmente, en cuanto a las posibles secuelas de una cirugía de esta naturaleza, el Dr. Rolando Lozano advirtió que “si un cirujano asegura que el riesgo de complicaciones es nulo, entonces el paciente debe tener mucho cuidado porque estaría mintiendo. Aún con la CCMI puede ocurrir un poco de sangrado. Lo más recomendable al realizar esta cirugía es operar al paciente despierto o en estado de alerta, ya que es una manera de reducir una de las complicaciones más peligrosas, es decir, una lesión nerviosa”, concluyó el especialista.

    Más recientes

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    Más contenido de salud

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.