More
    InicioEspecialidades MédicasInfectologiaMuertes e infecciones por VIH/Sida se redujeron 5 por ciento durante 2017

    Muertes e infecciones por VIH/Sida se redujeron 5 por ciento durante 2017

    Publicado

    En un nuevo estimado del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH)/Síndrome de Inmunodeficiencia Humana (Sida), ONUSIDA,  los casos de infección y muerte por estas enfermedades se redujeron durante 2017.

    Desde 1996, cuando se alcanzó la tasa de transmisión pico de la pandemia, el número de infecciones se ha reducido en 47 por ciento, de 3.4 a 1.8 millones casos anuales. Por otro lado, el volumen de fallecimientos ocasionados por la enfermedad se colocó en 940 mil en 2017, una baja de 51 por ciento comparado con los 1.9 millones registrados en 2004, el punto más álgido de la crisis de salud.

    Otros puntos positivos que ONUSIDA destacó en su Actualización Anual del Sida 2018 fue la superior cobertura de antiretrovirales a escala global: en 2017, se registró que 21.7 millones de personas en todo el mundo tenían acceso a este tipo de tratamientos en todo el mundo, un incremento de 450 por ciento en comparación a 2007.

    Sin embargo, la organización también remarca que existen algunos retos a enfrentar en los próximos años, particularmente en materia de campañas y programas de prevención primaria. En 2016, la Asamblea de las Naciones Unidas se propuso que el número de nuevas infecciones se redujera en 75 por ciento para 2020 con respecto a 2010; pero el volumen de casos anuales ha bajado únicamente en 18 por ciento.

    De igual manera, a pesar que el número de fondos internacionales disponibles para la lucha contra el VIH/Sida alcanzó los 20 mil 600 millones de dólares en 2017 (8 por ciento más que en 2016), ONUSIDA teme que las aportaciones se reduzcan en el mediano plazo por la falta de compromiso de parte de sus donantes.

    La organización recordó que, desde el inicio de la epidemia en 1981, 77.3 millones de personas han contraído la enfermedad, de las cuales 35.4 millones han muerto por causas relacionadas a su padecimiento. Solo durante el primer trimestre del 2018, en México ya se han registrado 2 mil 221 nuevos casos de infección en todo el país.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.