More
    Inicio#BreakingNewsOJO: OMS no ve prioritario vacunación masiva a la población contra la...

    OJO: OMS no ve prioritario vacunación masiva a la población contra la viruela del mono

    Publicado

    • La OMS no cree que el brote de viruela del mono fuera de África requiera vacunaciones masivas.
    • Asegurna que medidas como una buena higiene y un comportamiento sexual seguro ayudarán a controlar su propagación.
    • Aún no está claro qué está impulsando el brote.

     

    De acuerdo con Reuters, la Organización Mundial de la Salud no cree que el brote de viruela del mono fuera de África requiera vacunaciones masivas, ya que medidas como una buena higiene y un comportamiento sexual seguro ayudarán a controlar su propagación, dijo el lunes un alto funcionario.

    Richard Pebody, quien dirige el equipo de patógenos de alta amenaza en la OMS Europa, también dijo a Reuters en una entrevista que los suministros inmediatos de vacunas y antivirales para la viruela del mono son relativamente limitados.

    Sus comentarios se produjeron cuando los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. dijeron que estaban en proceso de lanzar algunas dosis de la vacuna Jynneos para usar en casos de viruela del simio.

    El gobierno de Alemania dijo el lunes que estaba evaluando opciones para las vacunas, mientras que Gran Bretaña las ofreció a algunos trabajadores de la salud.

    No está claro qué está impulsando el brote

    Las autoridades de salud pública de Europa y América del Norte están investigando más de 100 casos sospechosos y confirmados de la infección viral en el peor brote del virus fuera de África, donde es endémico.

    Las principales medidas para controlar el brote son el rastreo de contactos y el aislamiento, dijo Pebody, y señaló que no es un virus que se propague con mucha facilidad, ni hasta ahora ha causado una enfermedad grave. Las vacunas que se usan para combatir la viruela del simio pueden tener algunos efectos secundarios significativos, agregó.

    No está claro qué está impulsando el brote, ya que los científicos intentan comprender el origen de los casos y si algo ha cambiado en el virus. No hay evidencia de que el virus del mono haya mutado, dijo el lunes por separado un alto ejecutivo de la agencia de la ONU.

    La SSa ya publicó el primer Aviso Epidemiológico sobre la viruela del mono en México

    Lo primero que mencionan las autoridades es que hasta el momento no se han identificado casos en México. En el contexto internacional vigente, el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave), integrado por las instituciones del sector Salud, dijo que el propósito de este documento es que todas las unidades médicas de primero, segundo y tercer nivel de atención reporten los casos sospechosos que se identifiquen.

     

    CASOS DETECTADOS HASTA EL MOMENTO

    Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) señalan que hasta el 21 de mayo se han confirmado 92 casos y 28 sospechosos de la viruela del mono. Todos han ocurrido en Alemania, Australia, Bélgica, Canadá, Estados Unidos, España, Francia, Italia, Países Bajos, Portugal, Reino Unido y Suecia.

    Lo que más peligro genera es que es la primera ocasión en que se reportan contagios fuera de los países africanos en donde esta enfermedad es endémica y se han detectado más de mil 300 casos.

    Como parte de este Aviso Epidemiológico de la viruela del mono la SSa recomienda lo siguiente:

    • Lavarse las manos de forma frecuente, con agua y jabón o solución alcohol gel.
    • Cubrir nariz y boca con la parte interna del codo al estornudar o toser.
    • Evitar compartir alimentos, bebidas, cubiertos y platos.
    • Cuando se esté físicamente cerca de una persona enferma, usar mascarilla médica, especialmente si está tosiendo o se tiene lesiones en la boca.
    • Lavar la ropa, toallas, utensilios para comer y sábanas que hayan estado en contacto con la persona enferma, utilizando agua tibia y detergente.
    • Limpiar y desinfectar los espacios en los que se haya encontrado una persona enferma y evitar el contacto cercano.
    • Evitar el contacto con las lesiones. Si se deben tocar, utilizar guantes y desechar de forma correcta.
    • En caso de presentar síntomas, acudir a atención médica y evitar el contacto con otras personas.

    No se recomiendan las restricciones a viajes ni al comercio desde países donde se hayan identificado casos.

    Notas relacionadas:

    Diputados proponen cadena perpetua a quien mate a médicos y enfermeras

    SAT PARA MÉDICOS: ¿Qué es la compensación de saldo a favor y cómo me…

    ¿Cómo el metaverso remodelará la terapia de salud mental?

    Más recientes

    Efemérides de abril 2025: Todas las fechas relacionadas con la salud

    Algunas de las efemérides de abril son el Día Mundial de la Salud, el del Parkinson, la Hemofilia y la Semana de Vacunación en las Américas.

    Día del Taco 2025: ¿Son buenos o malos para la salud?

    A propósito del Día del Taco te compartimos un análisis con sus beneficios y desventajas desde el punto de vista nutrimental.

    ¿Qué necesitas para dominar el marketing farmacéutico y triunfar?

    Todo lo que necesitas conocer acerca del marketing farmacéutico lo puedes aprender en un programa directivo y aquí es el registro.

    Retos para los médicos, ¿a cuáles se enfrentan en la actualidad?

    Desde los bajos salarios hasta el poco tiempo disponible fuera de los hospitales son algunos de los mayores retos para los médicos.

    Más contenido de salud

    Efemérides de abril 2025: Todas las fechas relacionadas con la salud

    Algunas de las efemérides de abril son el Día Mundial de la Salud, el del Parkinson, la Hemofilia y la Semana de Vacunación en las Américas.

    Día del Taco 2025: ¿Son buenos o malos para la salud?

    A propósito del Día del Taco te compartimos un análisis con sus beneficios y desventajas desde el punto de vista nutrimental.

    ¿Qué necesitas para dominar el marketing farmacéutico y triunfar?

    Todo lo que necesitas conocer acerca del marketing farmacéutico lo puedes aprender en un programa directivo y aquí es el registro.