More
    Inicio#BreakingNewsOMS: Variante Delta Plus podría afectar respuesta inmunitaria

    OMS: Variante Delta Plus podría afectar respuesta inmunitaria

    Publicado

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió hoy que la “variante Delta plus” del coronavirus tiene una mutación adicional a la que presenta la Delta original y que podría tener un impacto en la capacidad de los anticuerpos para acabar con el virus.

    Podría impactar en la capacidad de los anticuerpos

    Esta variante fue encontrada por primera vez el pasado abril y las autoridades de la India han sido las primeras en hablar de ella.

    La científica en jefe de la OMS, Soymya Swaminathan, explicó que la razón por la que ha recibido este nombre es “porque tiene otra mutación, que también hemos visto en las variantes Beta y Gama”, que potencialmente podría impactar en la capacidad de los anticuerpos para matar al virus.

    Más resistente

    “Por eso hay preocupación en torno a que esta cepa pueda ser más mortal si se convierte en más resistente a fármacos y vacunas”, añadió.

    Swaminathan sostuvo que el aspecto positivo que se puede ver por el momento es que los casos detectados de la Delta plus son escasos.

    “La plataforma en la que se colectan las secuencias genéticas (del coronavirus) indican que hay unas pocas docenas (de casos) de esta variante”, afirmó.

    El caso de India

    También en la India apareció el pasado octubre la variante Delta, que tenía una combinación de mutaciones que la hicieron más transmisible que el coronavirus original.

    La variante Delta fue identificada también en la India en octubre, presenta una combinación de mutaciones que la hacen más transmisible y está camino a convertirse en la variante dominante a nivel mundial, como en su momento lo fue la Alfa, inicialmente identificada en el Reino Unido, comentó la científica.

    ¿Qué tan rápida es?

    Como ejemplo, Swaminathan señaló que si una persona con coronavirus infecta a otras dos personas. La variante Delta puede transmitir el patógeno de cuatro a ocho personas, “lo que explica el contagio de familias enteras”.

    La experta aseguró que las ocho vacunas que han recibido una autorización de uso de emergencia por parte de la OMS son efectivas frente a todas las variantes del coronavirus, en particular cuando se trata de prevenir casos severos, hospitalizaciones y muertes.

    Ninguna vacuna es cien por ciento efectiva

    Recordó que ninguna vacuna es cien por cien efectiva contra el virus. Lo que explica que, a pesar de que la situación sanitaria ha mejorado en muchos países. Las medidas de prevención deberían mantenerse por un tiempo más.

    Por otra parte, Swaminathan comentó el resultado de estudios que se están haciendo combinando vacunas diferentes y reveló que, hasta el momento, se han obtenido resultados muy positivos de la utilización de la vacuna de AstraZeneca en una primera dosis y de la de Pfizer/BioNTech en la segunda.

    Los estudios indican que esta utilización combinada no solo es segura, sino que genera una respuesta inmunitaria mayor.

    Con información de Forbes.

    Notas relacionadas:

    ¡Ahora en recién nacidos! México repunta traslados de pacientes contagiados de…

    Vacunas aprobadas en México ordenadas por su porcentaje de eficacia

    ¿Se puede dar positivo en una PCR tras la vacuna de…

    ¿Clases presenciales? Fallecen de COVID-19 maestros que ya estaban vacunados en…

     

    Más recientes

    Primera muerte humana por influenza aviar H5N1 en México: Todo lo que sabemos

    Una niña de 3 años originaria de Coahuila se convirtió en la primera víctima mortal humana de la influenza aviar H5N1 en México.

    Médicos elaboran una guía para el cuidado de pacientes con cáncer colorrectal y aquí la puedes descargar

    Un grupo de médicos elaboró una guía digital para la atención de pacientes con cáncer colorrectal y aquí de puede descargar.

    Aneurisma aórtico abdominal, ¿qué es y cuáles son sus síntomas?

    El mayor problema del aneurisma aórtico abdominal es que no genera síntomas notorios en sus primeras etapas, lo que complica su detección.

    Consejos para evitar el sobrepeso infantil desde temprana edad

    El sobrepeso infantil es un problema de salud creciente que afecta a millones de...

    Más contenido de salud

    Primera muerte humana por influenza aviar H5N1 en México: Todo lo que sabemos

    Una niña de 3 años originaria de Coahuila se convirtió en la primera víctima mortal humana de la influenza aviar H5N1 en México.

    Médicos elaboran una guía para el cuidado de pacientes con cáncer colorrectal y aquí la puedes descargar

    Un grupo de médicos elaboró una guía digital para la atención de pacientes con cáncer colorrectal y aquí de puede descargar.

    Aneurisma aórtico abdominal, ¿qué es y cuáles son sus síntomas?

    El mayor problema del aneurisma aórtico abdominal es que no genera síntomas notorios en sus primeras etapas, lo que complica su detección.