More
    InicioOMS realiza votaciones para conocer al futuro dirigente del organismo

    OMS realiza votaciones para conocer al futuro dirigente del organismo

    Publicado

    El Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se encuentra en periodo de votaciones para saber quién dirigirá la institución a partir del 1 de julio de 2017.

    Hasta el momento se mantienen en la contienda candidatos de Francia, Etiopía, Italia, Pakistán y Reino Unido, de los cuales sólo quedarán tres al finalizar esta semana. Ahora, el Consejo Ejecutivo entrevistará a cada uno de los aspirantes: Philippe Douste-Blazy (Francia), Tedros Adhanom Ghebreyesus (Etiopía), Flavia Bustreo (Italia), Sania Nishtar (Pakistán) y David Nabarro (Reino Unido). 

    Se sabe que a lo largo de la semana se realizarán votaciones para descartar a dos de los cinco candidatos a dirigir la OMS en sustitución de la china Margaret Chan.

    Los tres aspirantes restantes podrán realizar campañas hasta que uno de ellos sea elegido durante la Asamblea General de la OMS, del 22 al 31 de mayo próximo.

    Cabe señalar que durante este proceso, fue descartado el candidato húngaro Miklós Szócska.

    Más recientes

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.

    Desafíos logísticos en el sector salud durante las emergencias: ¿Cómo se aseguran los insumos médicos?

    Dentro del sector salud existen diversos desafíos logísticos durante el proceso de traslado y distribución de insumos.

    Más contenido de salud

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.