More
    InicioOMS plantea hipótesis sobre misteriosas muertes en Liberia

    OMS plantea hipótesis sobre misteriosas muertes en Liberia

    Publicado

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) está ayudando a las autoridades de Liberia a descubrir la causa detrás de una docena de muertes misteriosas.

    El equipo de intervención sanitaria rápido de la OMS fue desplegado para indagar sobre el posible vínculo entre el total de los 28 enfermos detectados a lo largo de dos semanas (desde el 23 de abril pasado), algunos de los cuales asistieron al funeral de un líder religioso en la provincia de Sinoe.

    Aunque aún se realizan análisis en Europa y Estados Unidos para identificar la causa de los decesos, los primeros exámenes descartaron la presencia de ébola y también de la fiebre hemorrágica de Lassa.

    Liberia, junto con Guinea y Sierra Leona, fue uno de los tres países que resultaron más gravemente afectados por la epidemia de ébola que azotó África Occidental entre 2013 y 2016, motivo por el que se ha llevado a cabo una campaña de sensibilización contra ritos funerarios que podrían ser peligrosos, como el lavado de cadáveres de personas infectadas con este virus.

    En una rueda de prensa en Ginebra, el portavoz de la OMS, Tarik Jasarevic, informó que la principal hipótesis hasta ahora es el “envenenamiento por la ingestión de bebidas o alimentos”, de modo que “el riesgo de transmisión es débil”.

    Más recientes

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    Más contenido de salud

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.