More
    InicioOMS lanzó campaña para limitar los errores en la medicación

    OMS lanzó campaña para limitar los errores en la medicación

    Publicado

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) acaba de lanzar la iniciativa “Seguridad global del paciente, seguridad en la medicación” (“The Global Patient Safety Challenge on Medication Safety” ), con la cual busca reducir a la mitad en el siguiente lustro los errores de medicación que se producen en todo el mundo causando “graves daños”.

    Se estima que este tipo de errores producen cada día el fallecimiento de una persona, y aunque son comunes en todos los países, se sabe que el impacto es “aproximadamente el doble” en las regiones de bajos y medianos ingresos.

    Todas las personas en algún momento de sus vidas toman medicamentos para prevenir o tratar padecimientos, no obstante, tanto pacientes como profesionales de la salud pueden cometer equivocaciones, desde la prescripción, dispensación, preparación, hasta la administración o consumición de fármacos causando graves daños a la salud.

    Al respecto, la directora general del organismo de Naciones Unidas, Margaret Chan, ha destacado que, “además del coste coste humano, los errores de medicación suponen una enorme e innecesaria presión sobre los presupuestos de salud, por lo que prevenirlos ahorra dinero y salva vidas”.

    Los errores en la medicación pueden originarse, de acuerdo con la OMS, por factores como fatiga o estrés del profesional de la salud, condiciones de hacinamiento, falta de personal, de formación o por la información incorrecta que se ofrece a los pacientes. Tales condiciones se presentan solas o de manera combinada, de modo que la iniciativa insta a las distintas naciones a tomar medidas para prevenirlas, las cuales incluyen:

    • Anotar los medicamentos que representan alto riesgo para la salud cuando se usan de forma incorrecta.
    • Atender a los pacientes pluripatológicos.
    • Escribir la información que se facilite a los enfermos.

    La OMS indicó que proporcionará orientación sobre el tema a los países y les ayudará a realizar estrategias que garanticen la seguridad en el proceso de medicación.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.