More
    Inicio#BreakingNewsOMS: la variante india muestra indicios de ser más contagiosa y resistente...

    OMS: la variante india muestra indicios de ser más contagiosa y resistente a vacunas y tratamientos

    Publicado

    En los últimos días hemos visto cómo la India enfrenta una grave situación debido al virus de la COVID-19. Sin embargo, la OMS afirmó que además de ser más contagiosa, esta variante podría ser más resistente a cualquier vacuna o tratamiento.

    La nueva cepa incluye mutaciones

    En su informe epidemiológico semanal la OMS ha destacado que la nueva cepa incluye mutaciones “asociadas con un incremento de la transmisión”. Y con una menor capacidad de neutralizar el virus con algunos tratamientos con anticuerpos.

    La variante india del coronavirus causante de la COVID-19, que podría estar detrás del gran auge de la pandemia en el sur de Asia. Muestra en estudios de laboratorio indicios de ser más contagiosa y resistente a algunas vacunas y tratamientos, ha advertido la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    Más transmisión y menos posibilidad de neutralización

    La variante incluye mutaciones “asociadas con un incremento de la transmisión”. Además de una menor capacidad de neutralizar el virus con algunos tratamientos con anticuerpos monoclonales, destacó la OMS en su informe.

    ¿Pero, en dónde se identificó por primera vez?

    La variante india —B.1.617— se identificó por primera vez en otoño del año pasado, más o menos a la vez que la del Reino Unido. La versión británica es predominante en muchos países europeos y también en la India, y es un 90% más contagiosa y hasta un 58% más mortal.

    De la variante india preocupan tres mutaciones dentro de la secuencia de 30.000 letras de ARN que componen su genoma. Un solo cambio de una de esas 30.000 letras genéticas puede hacer que el SARS-CoV-2 invada mejor los órganos del cuerpo y escape de los efectivos del sistema inmune que podrían eliminarlo.

    Ya llegó a otros países

    Esta mutación ya apareció en otra variante del virus detectada en California. Lo hizo un 20% más infeccioso, aumentó su capacidad de replicación y le permitió escapar a algunos de los anticuerpos desarrollados por los infectados.

    Asimismo, algunos análisis realizados en Estados Unidos muestran una posible reducción de los efectos neutralizadores de las vacunas contra esta variante. Incluso estudios preliminares con la vacuna Novavax-Covaxin muestran que ésta no es capaz de contrarrestarla, señala la OMS.

    Sus más de 1.200 secuenciaciones ya están siendo estudiadas

    La variante india, detectada primero en pacientes de ese país a finales de 2020, está siendo estudiada mediante más de 1.200 secuenciaciones de su genoma en 17 países.  Entre ellos la propia India, Reino Unido, EE. UU. y Singapur.

    Pero según la OMS, la variante B.1.617 -más conocida como variante india- se ha detectado en más de 1.200 secuencias del genoma, en “al menos 17 países (…) La mayoría de las secuencias subidas a la base de datos de GISAID provienen de India, el Reino Unido, Estados Unidos y Singapur”, declaró la entidad en su informe semanal sobre la pandemia. En los últimos días, la variante también se ha detectado en varios países europeos (Bélgica, Suiza, Grecia, Italia).

    Aún no es una variante “preocupante”

    La modelización preliminar de la OMS basada en las secuencias suministradas a GISAID señala que la “B.1.617 tiene una tasa de crecimiento más alta que otras variantes que circulan en India. Lo que sugiere que es más contagiosa“.

    La OMS clasificó recientemente esta variante como una “variante de interés” y no como “una variante preocupante”. Si fuera esta última clasificación supondría que era más peligrosa, más contagiosa, más letal y capaz de esquivar las vacunas. Sin embargo, esta variante todavía suscita interrogantes.

    Con información de El País.

    Notas relacionadas:

    ¿Llegará pronto a México? La variante india de la COVID-19 se extiende por Europa,…

    AMLO se solidariza con India y cede vacunas contratadas

    ¿Doble peligro? La OMS analizará una nueva variante de la COVID-19 en India

    Más recientes

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Adherencia a tratamientos médicos: 7 consejos para lograr mejores resultados

    El uso de un lenguaje claro y herramientas digitales son de utilidad para mejorar la adherencia a tratamientos médicos en los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.