More
    InicioExisten más de 21 millones de personas con esquizofrenia en el mundo,...

    Existen más de 21 millones de personas con esquizofrenia en el mundo, OMS

    Publicado

    A pesar de que la esquizofrenia no es tan frecuente como otros trastornos mentales, un estudio efectuado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), reveló que este padecimiento afecta a más de 21 millones de personas en todo el mundo.

    En la investigación se señala que si bien la esquizofrenia se presenta con poca frecuencia en personas menores de 13 años, quienes son diagnosticados con la misma a temprana edad suelen sufrir discriminación y estigmatización por parte de sus compañeros.

    La razón es porque es una afección muy grave que deteriora todas las áreas del funcionamiento cerebral. Esto deteriora la percepción, el pensamiento, las emociones y la conducta de los menores, lo cual los conduce a problemas en su entorno familiar, escolar y social”, explicó Rosa Isela Mezquita Orozco, quien encabeza la Asociación Mexicana de Psiquiatría Infantil.

    En el mismo informe se afirma que las personas diagnosticadas con esquizofrenia tienen entre 2 y 2.5 veces más probabilidades de morir a una edad temprana con respecto al resto de la población. También se especifica que la esquizofrenia es más frecuente en hombres (12 millones) que en mujeres (9 millones).

    Por otra parte, la especialista recordó que si bien la causa de la esquizofrenia es aún incierta, se piensa que puede estar relacionada no sólo con los antecedentes genéticos del paciente, sino también con una serie de inconvenientes al nacer, entre los que destaca la falta de oxigenación, infecciones y transfusiones sanguíneas.

    No quiere decir que todos ellos vayan a desarrollar el trastorno, pero sí existe un grado de vulnerabilidad, sobre todo cuando el cerebro es más frágil.

    Más recientes

    Farmacias Benavides usa el “edutainment” para promover la salud: ¿en qué consiste?

    Con ayuda de una estrategia basada en "edutainment" Farmacias Benavides ha logrado educar sobre salud de una forma entretenida.

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores desafíos y retos?

    La telemedicina en México ofrece múltiples beneficios pero también hay varios retos por superar como la regulación legal.

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Más contenido de salud

    Farmacias Benavides usa el “edutainment” para promover la salud: ¿en qué consiste?

    Con ayuda de una estrategia basada en "edutainment" Farmacias Benavides ha logrado educar sobre salud de una forma entretenida.

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores desafíos y retos?

    La telemedicina en México ofrece múltiples beneficios pero también hay varios retos por superar como la regulación legal.

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.