More
    InicioNoticiasOMS y FIFA se unen para alcanzar la universalización de la salud...

    OMS y FIFA se unen para alcanzar la universalización de la salud con esta campaña

    Publicado

    • Algunos embajadores de la FIFA publicaron un mensaje para impulsar la universalización de la salud.
    • La falta de recursos financieros es la principal barrera para poder acceder a servicios médicos.
    • La OMS publicó dos nuevas herramientas digitales para aumentar la cobertura sanitaria.

     

    Cada 12 de diciembre se conmemora el Día Mundial de la Universalización de la Salud. El objetivo es bastante claro: lograr que todas las personas en el planeta puedan recibir atención y medicamentos sin costo. Pero aunque se dice fácil en realidad es uno de los mayores retos que la mayoría de los países no han logrado e incluso parece lejano que lo consigan.

    Con esto en mente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) se unió con la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) para instar a los gobiernos y personas de todo el mundo para que tomen medidas urgentes.

    “La Copa del Mundo es el mayor premio del fútbol, ​​y el mayor premio de la vida es la buena salud y el bienestar. La salud no es un lujo para los ricos, sino un derecho humano fundamental y la base de economías y sociedades pacíficas, prósperas y sostenibles. Las herramientas que lanzamos hoy ayudarán a los gobiernos y a las personas a hacer realidad ese derecho”, dijo el Dr. Tedros Adhanom, Director General de la OMS.

    El deporte como soporte para lograr la universalización de la salud

    En vísperas de las semifinales de la Copa Mundial de la FIFA 2022, la OMS y su Embajador de Buena Voluntad para el Deporte y la Salud, el exfutbolista Didier Drogba, encabezaron las celebraciones por el Día Mundial de la Universalización de la Salud.

    A través de un video destaca la importancia de recibir atención médica inmediata en caso de cualquier urgencia. Aunque todos los deportistas tienen este privilegio, fuera de las canchas no ocurre así.

    Copa Mundial de Fútbol Saludable

    La OMS y el Estado de Qatar se asociaron con la FIFA en el proyecto de la Copa Mundial Saludable 2022. Su objetivo es garantizar que el torneo sea un evento saludable y seguro y que las medidas implementadas y las lecciones aprendidas respalden la realización de megaeventos deportivos saludables y seguros en el futuro.

    Los objetivos del proyecto son garantizar tanto la entrega como el legado de una Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 saludable y segura al establecer el evento como un modelo impactante, sostenible y duradero que promueva la integración de la salud, la seguridad y el bienestar para los futuros mega eventos deportivos.

    Nuevas herramientas para alcanzar la universalización de la salud

    La OMS publicó una nueva herramienta llamada Entrega e Implementación del Paquete de Servicios de Cobertura Universal de Salud (UHC SPDI Tool) para ayudar a los países a diseñar sus paquetes únicos de servicios de salud.

    Esta innovadora y práctica herramienta en línea incluye funcionalidades que permitirán a los planificadores de salud seleccionar entre una amplia gama de servicios de salud (que abarcan servicios de promoción, prevención, reanimación, curación, rehabilitación y paliativos) que las personas necesitan para alcanzar el más alto nivel posible de salud y bienestar.

    La herramienta también está diseñada para ayudar a identificar las necesidades de recursos humanos, productos médicos esenciales, infraestructura y otros elementos necesarios para la prestación eficaz de servicios de salud. También hace hincapié en la atención primaria y de emergencia de primer contacto, y destaca un enfoque de atención primaria de la salud como base para fortalecer los sistemas de salud y acercar a todos los sectores a la visión de lograr la salud para todos.

    La OMS también lanzó otro recurso digital llamado “ Tu vida, tu salud: Consejos e información para la salud y el bienestar”. Su función es brindar a las personas en diferentes etapas de la vida información de salud confiable a la que pueden acceder, comprender y usar fácilmente en la vida diaria.

     

    También lee:

    10 países que han logrado una Cobertura Sanitaria Universal

    Nuevo objetivo del IMSS: Universalización de la salud en México

    Universalización de la salud, ¿el proyecto más arriesgado al que se enfrentará AMLO?

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.