More
    InicioOMS está en “alerta máxima” por gripe aviar

    OMS está en “alerta máxima” por gripe aviar

    Publicado

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió a todos las naciones supervisar atentamente los brotes mortales de gripe aviar tanto en aves salvajes como de corral e informar de inmediato sobre cualquier caso en humanos que pudiera indicar el comienzo de una pandemia.

    Desde finales de 2016 distintas cepas de gripe aviar altamente infecciosas se están extendiendo por Europa y Asia, lo que ha llevado a las autoridades a hacer sacrificios masivos de aves de corral en numerosos países, además de que la OMS ha recomendado a los criadores mantener a los animales en el interior de las granjas.

    En su intervención durante la primera sesión del Comité Ejecutivo de la OMS, Margaret Chan indicó que en dos ocasiones no se ha podido excluir el contagio entre personas, aunque, de haber ocurrido, no se trató de situaciones de transmisión sostenida del virus.

    La directora general de la OMS mencionó que el virus H7N9 circula en China desde el 2013, ha ocasionado más de un millar de casos, y tiene mortalidad del 38.5 por ciento.

    Asimismo, destacó la presencia de nuevas cepas, como la H5N6, la cual proviene del intercambio genético de cuatro virus de gripe aviar, y que está provocando un grave brote en Asia.

    Chan pidió a los países mantenerse en alerta y cumplir con su deber de detectar e informar rápidamente sobre los casos humanos que sean identificados, ya que han habido registros no sólo en China, también en Croacia, Japón, Taiwán y Chile.

    En su discurso señaló que “no podemos permitirnos pasar por alto señales de alerta”, pues “la distribución geográfica de estos brotes se expande rápidamente y el número de cepas del virus que están circulando ahora han puesto a la OMS en alerta máxima”.

    Chan opinó que desde la epidemia de influenza AH1N1 (2009-2010) el mundo está mejor preparado para la siguiente pandemia, “pero para nada lo suficiente”.

    Según lo señalado por una gráfica de Statista con información del organismo de Naciones Unidas, la pandemia de 2009 de H1N1 ocasionó a partir del mes de julio 94 mil 512 casos en decenas de países, entre los cuales Estados Unidos y México fueron los más afectados, con 33 mil 902 y 10 mil 262 registros, respectivamente.

    Influenza-A-H1N1-Pandemia-2009

    Más recientes

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.

    Eurofarma designa a su nueva Gerente General para México: ¿Quién es Ivonne Sabaini Calderón?

    Eurofarma dio a conocer el nombre de su nueva Gerente General para México y se trata de Marcela Ivonne Sabaini Calderón.

    ¿Cuáles son las claves para tener un estilo de vida saludable?

    Los pilares de un estilo de vida saludable son contar con una alimentación balanceada, hacer ejercicio con frecuencia y descansar lo suficiente.

    Más contenido de salud

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.

    Eurofarma designa a su nueva Gerente General para México: ¿Quién es Ivonne Sabaini Calderón?

    Eurofarma dio a conocer el nombre de su nueva Gerente General para México y se trata de Marcela Ivonne Sabaini Calderón.