More
    InicioOMS espera nueva epidemia de ébola: “es inevitable”

    OMS espera nueva epidemia de ébola: “es inevitable”

    Publicado

    La directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, advirtió que una nueva epidemia de ébola “es inevitable”, por fortuna, cuando se produzca, a nivel global se estría “mejor preparado” para enfrentarla.

    De visita en Guinea, la directiva explicó que “los científicos no saben aún con exactitud en dónde en la naturaleza se ocultan los focos del virus del ébola, pero casi todos los expertos están de acuerdo en que una nueva epidemia es inevitable.

    Guinea junto con Liberia y Sierra Leona, fueron los tres países más afectados durante la epidemia que azotó el oeste de África entre finales de 2013 y junio de 2016 dejando saldo negro total de 11 mil 300 muertos, de los cuales el 99 por ciento pertenecían a estas naciones.

    Ante la gravedad de lo ocurrido, el organismo de Naciones Unidas fue criticado por su falta de discernimiento y por perder valiosos meses antes de declararle la guerra al virus.

    De acuerdo con Chan, se podría tener mejor control en caso de epidemia gracias a las “medidas de control establecidas”, las cuales incluyen la cuarentena o el aislamiento, a las que se suma la “vacuna en círculo” o cinturones, estrategia que consiste en inmunizar primero a los grupos de personas más cercanos a los enfermos, y después a quienes hayan tenido contacto con ellos. Al respecto, la directora de la OMS comentó:

    La estrategia puede tener un impacto significativo, aunque el stock de vacunas sea limitado al principio.

    En diciembre de 2016 la OMS anunció una inmunización “eficaz al 100 por ciento” contra el virus del ébola creada por la Agencia de Salud Pública de Canadá, la llamada Rvsv-zebov, cuyos ensayos de seguridad y eficacia se realizaron especialmente en Guinea.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.