More
    InicioOMS da por terminado brote de fiebre amarilla en Angola y Congo

    OMS da por terminado brote de fiebre amarilla en Angola y Congo

    Publicado

    La Organización Mundial de la Salud dio a conocer que el brote de fiebre amarilla que provocó la muerte de más de 400 personas en el Congo y Angola llegó a su fin.

    Dicho brote fue considerado por la OMS como uno de los más difíciles en años recientes.

    La fiebre amarilla fue detectada en Angola a finales del 2015 con 965 casos confirmados y miles de casos posibles en ambas naciones, informó la Organización Mundial de la Salud en una conferencia esta semana. “Ninguno de los dos países ha reportado un caso nuevo en los últimos seis meses”, aseguró el organismo internacional.

    La agencia global de salud aseguró que más de 30 millones de personas fueron vacunadas en campañas de emergencia para mantener bajo control el brote de fiebre amarilla en los dos países, cuyos sistemas de salud pública son de los más pobres del mundo.

    “Esta respuesta emergente sin precedentes agotó las existencias mundiales de la vacuna varias ocasiones. Sin embargo, estos brotes pueden repetirse a menos que los países adopten respuestas coordinadas”, dijo la directora de Emergencias Regionales de la OMS, Ibrahima Soce Fall.

    Imagen: AP

    Más recientes

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.

    Desafíos logísticos en el sector salud durante las emergencias: ¿Cómo se aseguran los insumos médicos?

    Dentro del sector salud existen diversos desafíos logísticos durante el proceso de traslado y distribución de insumos.

    Más contenido de salud

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.