More
    InicioEspecialidades MédicasNeumologiaOMS: Contaminación y aire tóxico matan 600 mil niños al año

    OMS: Contaminación y aire tóxico matan 600 mil niños al año

    Publicado

    Un nuevo reporte publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que más de nueve de cada diez personas menores de 15 años, en todo el mundo, están expuestos a la contaminación del aire. Esta mala calidad respiratoria está presente en todos los aspectos de su vida: desde el interior de sus hogares, hasta los sitios públicos e, incluso, desde su gestación.

    El estudio apunta que la contaminación es directamente responsable de detener el desarrollo neuronal, afectando permanentemente habilidades mentales y motrices. Este riesgo es más alto para los jóvenes menores de cinco años en países de medianos y bajos ingresos, donde casi el 100 por ciento de esta población está expuesta a un ambiente con altas dosis de aire tóxico.

    Además, la contaminación se ha convertido uno de los riesgos líder de muerte en infantes. En su reporte, la OMS cita que más de la mitad de muertes en niños menores de cinco años por enfermedades respiratorias agudas en los países en desarrollo pueden ser directa o indirectamente adjudicadas a las concentraciones de aire tóxico.

    Maria Neira, directora  del departamento de Salud Pública de la OMS, lamentó que la contaminación ambiental, además de provocar la muerte de más de medio millón de niños en todo el mundo, también afecte significativamente el desarrollo cognitivo de los jóvenes que permanecen con vida. Apuntó que la Organización pretende tomar cartas en el asunto y desempeñar un rol más activo en la implementación de medidas que permitan limitar la emisión de gases nocivos.

    La OMS está apoyando la implementación de medidas sanitarias como acelerar el cambio a una preparación de alimentos, tecnologías y combustibles limpios, promover el uso de métodos de transporte que generen menos contaminación y planeación urbana y residencial energéticamente eficiente. Estamos preparando el terreno para la generación de energía de bajas emisiones, tecnologías industriales más seguras y limpias, así como mejor administración local de basura.

    El riesgo no solo es para los más jóvenes. En agosto, la misma OMS advirtió que la contaminación podría ser uno de los factores determinantes para la aparición de algunas enfermedades neurodegenerativas, entre ellas el Parkinson y el Alzheimer. Igualmente, estudios publicados en septiembre confirmaron que el aire tóxico también degrada la capacidad de realizar ejercicios matemáticos, así como el nivel de habilidad verbal.

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.