More
    InicioOMS busca erradicar la tuberculosis para el 2030

    OMS busca erradicar la tuberculosis para el 2030

    Publicado

    Como parte de sus políticas sanitarias internacionales, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer que se tiene previsto que para el año 2030 se logre erradicar la tuberculosis, la cual actualmente es considerada como la principal causa de muerte infecciosa en todo el planeta, pero que gracias a los oportunos tratamientos ha sido posible evitar al menos 53 millones de muertes del 2000 a la actualidad.

    incidencia-tuberculosis-2030-01

    Es por los buenos resultados que se han observado que el máximo organismo de salud afirmó que es posible erradicar la tuberculosis, aunque se tratará de un proceso largo y que necesitará del apoyo tanto de los gobiernos como de la comunidad médica para conseguirlo.

    De esta forma, a través de un comunicado la OMS confirmó que en sus próximas reuniones internacionales se tocará el tema para actuar en conjunto y realmente poder acabar con la tuberculosis.

    La buena noticia es que tenemos dos grandes oportunidades para seguir adelante: la Conferencia Ministerial para poner fin a la tuberculosis en Moscú en 2017 y la Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General de la ONU sobre la tuberculosis en 2018, lo que sin duda ayudará a impulsar a los diferentes sectores involucrados y acelerará nuestros esfuerzos para hacer de la tuberculosis historia.

    En ese sentido, de acuerdo con la propia OMS, hasta el 2016 se estimaba que había 10.4 millones de nuevos casos de tuberculosis en todo el mundo, de los cuales el 64 por ciento se encuentra reunido en 7 países: India, Indonesia, China, Filipinas, Pakistán, Nigeria y Sudáfrica.

    Más recientes

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Farmacias Benavides usa el “edutainment” para promover la salud: ¿en qué consiste?

    Con ayuda de una estrategia basada en "edutainment" Farmacias Benavides ha logrado educar sobre salud de una forma entretenida.

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores desafíos y retos?

    La telemedicina en México ofrece múltiples beneficios pero también hay varios retos por superar como la regulación legal.

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    Más contenido de salud

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Farmacias Benavides usa el “edutainment” para promover la salud: ¿en qué consiste?

    Con ayuda de una estrategia basada en "edutainment" Farmacias Benavides ha logrado educar sobre salud de una forma entretenida.

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores desafíos y retos?

    La telemedicina en México ofrece múltiples beneficios pero también hay varios retos por superar como la regulación legal.