More
    InicioAutoriza OMS uso de una vacuna experimental contra el ébola en el...

    Autoriza OMS uso de una vacuna experimental contra el ébola en el Congo

    Publicado

    Después de controlar durante casi 4 años el brote de ébola en el mundo, en este 2018 se ha detectado un resurgimiento de la enfermedad en la República Democrática del Congo, situación que ha causado alerta tanto en las autoridades de salud del país africano como a nivel internacional para evitar que el peligro se extienda y se produzca una pandemia.

    A raíz de esta situación, la Organización Mundial de la Salud (OMS) autorizó que en el Congo se utilice una vacuna experimental para combatir el ébola, la cual podría empezar a aplicarse la próxima semana.

    La mencionada vacuna ha sido probada en ensayos con humanos y ha mostrado buenos resultados; sin embargo, aún se encuentra en etapa experimental, pues no cuenta con licencia, pero ante el desafío por evitar situaciones catastróficas fue que la OMS autorizó su uso.

    En ese sentido, la inmunización también fue utilizada por el gobierno de Guinea en el 2015 para combatir un gran brote de ébola en África Occidental y sirvió para contener la enfermedad, por lo que se espera que funciona de la misma manera en el Congo.

    Acerca del funcionamiento de la vacuna, también es preventiva, pues cuando se detecta un nuevo caso de ébola, todas las personas que estuvieron en contacto reciente con el paciente deben ser localizadas e inyectadas para prevenir el contagio.

    Por lo pronto, el Congo reportó 39 casos sospechosos, probables o confirmados de ébola entre el 4 de abril y el 13 de mayo del presente año, incluidas 19 muertes, a los que se suman 393 personas que mantuvieron contacto con pacientes infectados con el virus del ébola y quienes actualmente reciben tratamiento.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.