More
    InicioColumnistas 2Omnicanalidad pharma, nuevos modelos para la comunicación con el profesional de la...

    Omnicanalidad pharma, nuevos modelos para la comunicación con el profesional de la salud

    Publicado

    Los hábitos del consumidor en la actualidad son resultado de los cambios tecnológicos.

    Es un hecho que, una de las experiencias que más se vive día con día, es la búsqueda de respuestas efectivas y rápidas a través de internet por medio de distintos canales.

    Lo que hace la omnicanalidad es básicamente ir más allá de la comunicación con el consumidor a través de todos los canales, como redes sociales, aplicaciones, tiendas online, visitas presenciales, etc., utilizando cada canal de información para ofrecer una experiencia personalizada, independientemente del momento de la interacción.

    ¿Qué busca la omnicanalidad en pharma?

    El objetivo principal es brindar una visión de cuándo, dónde y cómo interactúan los profesionales de la salud y consumidores en el campo farmacéutico.

    Teniendo esto en cuenta, es importante comparar el rendimiento y establecer objetivos y canales prácticos correctos.

    Por ejemplo, al atender una videollamada que brinda una respuesta promocional 3 veces mayor por parte del Profesional de la salud en comparación con una reunión presencial, se obtiene una ventaja al usar las videollamadas en un tiempo determinado por semana.

    Esto quiere decir que, el uso de la omnicanalidad brinda un nivel adicional de claridad que fortalece la manera en la que tomamos decisiones para dar a los usuarios una experiencia personalizada y adecuada a sus intereses y necesidades.

    Datos importantes

    Gracias a un estudio realizado por Veeva Pulse, se obtuvo lo siguiente:

    • La visita presencial representa (aproximadamente) el 70% de las interacciones con los profesionales de la salud a nivel mundial.
    • Aunque el canal presencial vuelve a ser predominante, el 75% de los profesionales de la salud, esperan una combinación de participación digital.
    • Esto ha provocado que los representantes médicos o equipos de campo, comiencen a buscar estrategias de nuevos modelos omnicanal.

    Con todo lo anterior, podemos decir que lo más importante es asegurarnos de que la mezcla de canales y la frecuencia en la que los utilizamos deben maximizar la oportunidad de las interacciones.

    Debemos adaptarnos y capacitarnos para establecer las estrategias que el Omnichannel requiere y conseguir resultados que sigan aportando a los profesionales de la salud en la industria.

    Fuentes:

    Veeva Pulse
    Direct Marketing Asossiation

    Héctor Salinas es egresado del CECC Pedregal en la Licenciatura en Marketing y Publicidad. Cuenta con más de 10 años de experiencia en la industria pharma para el desarrollo de campañas y proyectos especiales para las principales farmacéuticas a nivel mundial. Actualmente es CEO de Sistemas Integrales, agencia líder en el ramo farmacéutico con productos y marcas que cuentan con líderes en el mercado health.

    Más recientes

    Roche invertirá 50 mmdd en EEUU para evitar los aranceles de Donald Trump

    Roche busca crear nuevas plantas en Estados Unidos y así anticiparse a la posible aplicación de aranceles a medicamentos.

    Técnicas de relajación y mindfulness para reducir la ansiedad

    La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de peligro o estrés....

    Cómo dejar el azúcar sin sufrir en el intento

    Sabemos que el azúcar en exceso no es nuestro mejor aliado. Está relacionado con...

    La importancia de la salud mental: cómo cuidar tu bienestar emocional

    Hablar de salud mental ya no debería ser un tabú. Así como cuidamos nuestro...

    Más contenido de salud

    Roche invertirá 50 mmdd en EEUU para evitar los aranceles de Donald Trump

    Roche busca crear nuevas plantas en Estados Unidos y así anticiparse a la posible aplicación de aranceles a medicamentos.

    Técnicas de relajación y mindfulness para reducir la ansiedad

    La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de peligro o estrés....

    Cómo dejar el azúcar sin sufrir en el intento

    Sabemos que el azúcar en exceso no es nuestro mejor aliado. Está relacionado con...