More
    InicioOjos biónicos, la victoria contra la ceguera

    Ojos biónicos, la victoria contra la ceguera

    Publicado

    Ya hemos hablado en anteriores ocasiones sobre el descubrimiento y desarrollo de una tecnología con la capacidad de revertir los daños, que ya sea por la edad o por cuestiones ajenas a la salud integral de tus paciente, son los responsables de la disminución progresiva de la vista o la ceguera en su totalidad.

    En este sentido, la creación del primer ojo biónico en el mundo, fue una noticia excepcional que significó una alternativa para muchas personas que se sumergieron en la oscuridad perpetua desde hace muchos años. Pero, a todo esto:

    ¿Cómo funciona?

    Para responder esta pregunta se retomará la entrevista que el doctor Paulo Stanga, médico especialista y profesor de la Universidad de Manchester en el Reino Unido, otorgó a la opinión pública sobre el significado, desarrollo y operatividad del sistema ocular que representa Second Sight (SSI).

    En este sentido, de acuerdo con la información disponible en un artículo publicado por el periódico internacional El Mundo, el doctor Stanga es una de las personalidades más reconocidas e importantes en el medio de la implantación de chips especializados para regresar la vista a las personas que la habían perdido.

    La tecnología del Argus II, como se llama oficialmente el dispositivo, tiene dos partes, una interna y otra externa. La parte visible son unas gafas con una cámara que envía la imagen a un microprocesador del tamaño de un paquete de tabaco y, posteriormente, la rebota por radiofrecuencia a una antena dentro del ojo.

    De acuerdo con su testimonio, visualmente el SSI funciona de la siguiente manera:

     

    060317ojo

     

    De la información obtenida del artículo citado, el SSI funciona a través de un sistema de 5 pasos que permiten al cerebro interpretar la información y trasnformarla en imágenes.

    060317ojo1

     

    El desarrollo del Argus II podría representar una victoria para las personas que padecen de ceguera y un paso muy importante para los profesionales de la salud, médicos especialistas y científicos que pretenden erradicar este tipo de enfermedades de las que no hace muchos años eran considerados padecimientos irremediables.

    ¿Ya conocen Second Sight?

     

    Imagen: El Mundo

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.