More
    Inicio#BreakingNewsOJO: ¿Lista en diciembre? Vacuna Patria aún no entra ni a la...

    OJO: ¿Lista en diciembre? Vacuna Patria aún no entra ni a la fase 1

    Publicado

    Si bien el Conacyt informó que la vacuna Patria estaría lista para su aplicación en diciembre de 2021. Los planes parecen ir corriendo de manera muy distinta, pues a unos meses de la fecha prometida la vacuna mexicana aún no pasa la Fase 1.

    ¿Sin estudios y lista para diciembre?

    Fue la titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla, quien hace unos meses indicó que la entrega del biolígico sería en diciembre próximo.

    En abril Álvarez-Buylla indicó que en la Fase 1 se planea reclutar a 100 voluntarios para evaluar las reacciones de la vacuna mexicana. Los resultados de esta fase se supone estarían listos para finales de mayo, pero esto no sucedió.

    Ya se debería estar iniciando con la fase 3

    Por otro lado la Fase 2 de la vacuna debió haber comenzado en junio y julio, para luego empezar con la Fase 3 en agosto. Pese a los retrasos en septiembre se tiene previsto la entrega de un primer informe sobre el desarrollo de la vacuna.

    Lo que dijo el presidente de México sobre la vacuna en su momento

    El presidente de México ha celebrado el avance de Patria con un fuerte tono nacionalista. “Una vacuna con ese nombre significa que debemos siempre de pensar en que nos conviene ser independientes, no se trata de cerrarnos en un mundo globalizado, pero debemos ser autosuficientes en lo fundamental, en lo básico”.

    Sin embargo, pese a su nombre, la inyección está desarrollada con tecnología proveniente de la Escuela de Medicina Icahn de Monte Sinaí, en Nueva York, y la proteína HexaPro de la Universidad de Texas, en Austin.

    ¿Cómo está compuesta?

    La compañía dijo que utilizó la tecnología existente de su vacuna veterinaria contra la influenza. La cual ha demostrado ser segura para los humanos, para una vacuna COVID-19 efectiva.

    “Después de analizar las plataformas tecnológicas a su disposición, Avimex determinó que un virus de la enfermedad de Newcastle recombinante (rNDV) tiene el potencial de éxito para la vacuna COVID-19”, dijo la compañía en un comunicado.

    Otras versiones de la vacuna entrarán en ensayos clínicos como inyecciones en Brasil, Tailandia y Vietnam. Estos tienen la misma composición molecular usando la construcción HexaPro en rNDV, y son desarrollados por los institutos estadounidenses y socios de investigación en esos países.

    Aún así se prevé una producción a escala industrial

    Sin embargo, la versión de Avimex es la única que se prueba con un virus activo, dijo una portavoz de la compañía. La versión de Avimex también es la única que se está probando como aerosol intranasal y como inyección, dijo.

    El Ministerio de Relaciones Exteriores de México y Conacyt contribuyeron con fondos, dijo Avimex.

    La compañía dijo que planea la producción a escala industrial en dos nuevas fábricas tan pronto como tenga resultados exitosos en las fases 1 y 2 de las pruebas.

    Notas relacionadas:

    ¿Una sola dosis de azitromicina podría tratar pacientes con COVID-19?

    Conoce las vacunas en las que será necesaria una tercera dosis contra la COVID-19

    Síntomas COVID frente a efectos secundarios de las vacunas: ¿cómo diferenciar?

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.