More
    InicioHealthcareOJO: La importancia de la prescripción del sueño ¿La conoces?

    OJO: La importancia de la prescripción del sueño ¿La conoces?

    Publicado

    Como médico, es probable que hayas experimentado una buena cantidad de noches de insomnio. Pero tanto para ti, como para tus pacientes la importancia del sueño es un aspecto cardinal de la salud, y los humanos necesitan pasar un tercio de su vida dormidos para mantenerse saludables.

    Un descanso insuficiente está relacionado con la diabetes

    Las enfermedades crónicas han adquirido un papel más importante en las muertes y enfermedades prematuras. Los investigadores se han centrado cada vez más en el papel que juega el sueño en dichas enfermedades. De hecho, se ha descubierto que un descanso insuficiente está relacionado con la diabetes, las enfermedades cardíacas, la obesidad y la depresión, según los CDC.

    El vínculo entre la privación del sueño y las enfermedades crónicas

    Diabetes

    Varios mecanismos subyacen a la progresión de los trastornos del sueño a la resistencia a la insulina y la disfunción de las células beta. Incluida la fragmentación del sueño, la activación del sistema nervioso simpático y la hipoxia, según los autores de una revisión publicada en Healthcare.

    La fragmentación del sueño provoca un aumento de la actividad simpática y la inflamación, así como obesidad. Durante el sueño, el sistema nervioso parasimpático está en control. Lo que ralentiza la frecuencia cardíaca, la presión arterial, la frecuencia respiratoria, la motilidad intestinal y el metabolismo basal, así como la temperatura corporal. Si el parasimpático cede el control al sistema nervioso simpático, hay una mayor carga en el sistema circulatorio, un mayor metabolismo basal y niveles más altos de hormonas del estrés, además de un mayor riesgo de desarrollar resistencia a la insulina o diabetes.

    Revertir el impacto de la falta de sueño en la promoción de la diabetes puede ser tan simple como recetar el sueño a los pacientes. “La importancia de la prescripción del sueño y la higiene del sueño no se ha comprendido completamente en la prevención de la diabetes

    Obesidad

    La investigación de laboratorio ha demostrado que la disminución de la duración del sueño conduce a cambios metabólicos que están relacionados con la obesidad. Y los estudios epidemiológicos también relacionan la disminución de los tiempos de sueño con el aumento de peso corporal. El CDC señaló que aunque esta asociación está presente en todos los grupos, es más perjudicial en la infancia/adolescencia. Esto, porque la falta de sueño en los niños interfiere con la función del hipotálamo, que regula el apetito y el gasto energético.

    Se ha reconocido que la melancolía y los trastornos del sueño coexisten desde hace años. Los resultados de la polisomnografía indican alteraciones en la continuidad del sueño en aquellos con depresión. Revelando así, disminuciones en el sueño de ondas lentas y desinhibición del sueño REM, con una disminución en la latencia REM, un aumento en la densidad REM y un aumento en el tiempo total de sueño REM.

    Algunos expertos anticiparon que las anomalías REM podrían predecir subtipos de depresión, aunque tales relaciones nunca se aclararon, según los autores de una revisión publicada en Neuropsychopharmacology.

    “Una de las principales razones de esto es que existe una grave falta de conocimiento sobre el sueño básico y la cronomedicina en todos los campos de las profesiones médicas, tal vez porque estas alteraciones son transdiagnósticas”, escribieron los autores. “Todavía hay una gran necesidad de una mayor educación de los profesionales de la salud, en particular en psiquiatría (médicos de hospitales y comunidades, enfermeras, asesores de salud). En el dominio del sueño y la cronomedicina para que puedan reconocer, diagnosticar y tratar adecuadamente personas con problemas de sueño”.

    Enfermedad del corazón

    Por último, la American Heart Association destaca la duración del sueño y la mala calidad del sueño como los principales contribuyentes a las enfermedades cardíacas, con riesgos que incluyen presión arterial alta, colesterol elevado y aterosclerosis. El sueño breve habitual aumenta la posibilidad de eventos cardiovasculares.

    Notas relacionadas:

    La pregunta que toda conversación con un paciente debe incluir

    Especialidades médicas con mayor maltrato a residentes

    ¿Cómo afecta la enfermedad de la tiroides al estado de ánimo…

    Más recientes

    Roche invertirá 50 mmdd en EEUU para evitar los aranceles de Donald Trump

    Roche busca crear nuevas plantas en Estados Unidos y así anticiparse a la posible aplicación de aranceles a medicamentos.

    Técnicas de relajación y mindfulness para reducir la ansiedad

    La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de peligro o estrés....

    Cómo dejar el azúcar sin sufrir en el intento

    Sabemos que el azúcar en exceso no es nuestro mejor aliado. Está relacionado con...

    La importancia de la salud mental: cómo cuidar tu bienestar emocional

    Hablar de salud mental ya no debería ser un tabú. Así como cuidamos nuestro...

    Más contenido de salud

    Roche invertirá 50 mmdd en EEUU para evitar los aranceles de Donald Trump

    Roche busca crear nuevas plantas en Estados Unidos y así anticiparse a la posible aplicación de aranceles a medicamentos.

    Técnicas de relajación y mindfulness para reducir la ansiedad

    La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de peligro o estrés....

    Cómo dejar el azúcar sin sufrir en el intento

    Sabemos que el azúcar en exceso no es nuestro mejor aliado. Está relacionado con...