More
    Inicio#BreakingNewsOJO: Hospitalizaciones por COVID en CDMX se incrementan un 97%

    OJO: Hospitalizaciones por COVID en CDMX se incrementan un 97%

    Publicado

    Según información de Excélsior, la Ciudad de México rebasó las dos mil camas ocupadas con pacientes covid-19 el sábado pasado. Esto de acuerdo con las más recientes cifras dadas a conocer ayer por el Gobierno capitalino.

    LOS NÚMEROS

    De los dos mil 037 contabilizados, mil 466 se encuentran en atención general y los restantes 571 en terapia intensiva, detallan las estadísticas.

    En 12 días el incremento de hospitalizaciones ha sido del 97.95 por ciento.

    Las estadísticas que reporta el IMSS sobre ocupación por COVID

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó que una de cada dos camas ubicadas en sus hospitales se encuentran ocupadas con pacientes con COVID.19. Pero en la zona norte de la Ciudad de México ese nivel llega al 92 por ciento de las camas y en el oriente del estado de México al 82 por ciento.

    Al proporcionar un informe sobre la Disponibilidad y Capacidad Instalada, el IMSS reporta que en medio de la tercera ola por Covid-19 de 7 mil 17 camas con oxígeno, 3 mil 623 están ocupadas por personas que contrajeron el virus de la pandemia.

    Aún hay espacios para atender infectados…

    Significa que aún existe posibilidad de atención a otras 3 mil 394 personas. Esto es, la institución tiene 48 por ciento de camas con oxígeno libre para brindar el servicio a quienes lo soliciten.

    En todo el país sólo existen 120 camas disponibles en terapia intensiva de UCI. Además de otras mil 263 que tienen ventilador para ayuda respiratoria de los pacientes. Pero que están ubicados fuera de las de alto nivel de terapia.

    Espacios con más ocupación

    Para orientación de la población el IMSS dijo que son los hospitales regionales 32 en el Sur de la Ciudad de México, la Unidad Temporal de Covid-19, ubicada en esa misma zona. Además de los hospitales 110 en Jalisco, 01 y 03 en Sinaloa. Así como el 01 y 27 en la zona norte de la Ciudad de México junto al 1A en la capital del país son los que presentan una mayor ocupación hospitalaria.

    Semáforo actualizado

    Debido al aumento de contagios y hospitalizaciones por COVID-19, varios estados anunciaron que a partir de hoy, 19 de julio de 2021, regresarán a semáforo amarillo.

    Los estados que regresan a semáforo amarillo son:

    1. Estado de México
    2. Michoacán
    3. Colima
    4. San Luis Potosí
    5. Oaxaca
    6. Guerrero

    Se suman a los estados que ya estaban en semáforo amarillo:

    1. Campeche
    2. Chihuahua
    3. Ciudad de México
    4. Colima
    5. Nuevo León
    6. Sonora
    7. Veracruz

    Los estados que se encuentran en semáforo naranja son:

    1. Baja California Sur
    2. Quintana Roo
    3. Tabasco
    4. Tamaulipas
    5. Yucatán

    Los estados que se encuentran en semáforo rojo son:

    1. Sinaloa

    Notas relacionadas:

    Síntomas que indican que debes hacerte o recomendar una prueba de COVID-19

    ESTUDIO: ¿Por qué no se debe omitir la segunda dosis de la vacuna COVID-19?

    México tiene ‘guardaditas’ 19.4 millones de vacunas COVID sin usar

    OJO: ¡México ya tiene fecha para pico de tercera ola de COVID-19!

    Más recientes

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Networking médico: ¿Cuáles son sus beneficios y cómo se aplica?

    El networking médico es la base para generar alianzas con otros colegas y emprender alianzas o negocios juntos.

    ¿Cuáles son las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones?

    Dentro de las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones están la rinoplastia, blefaroplastia, lipoescultura y la mamoplastia.

    Click, track, AI deliver: ¿La próxima revolución en la salud conectada?

    AI deliver es un nuevo término que se utiliza al uso de Inteligencia Artificial para entregar productos como medicamentos.

    Más contenido de salud

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Networking médico: ¿Cuáles son sus beneficios y cómo se aplica?

    El networking médico es la base para generar alianzas con otros colegas y emprender alianzas o negocios juntos.

    ¿Cuáles son las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones?

    Dentro de las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones están la rinoplastia, blefaroplastia, lipoescultura y la mamoplastia.