More
    InicioEstilo de vidaOJO: Este signo en la mañana puede ser un síntoma de cáncer

    OJO: Este signo en la mañana puede ser un síntoma de cáncer

    Publicado

    El cáncer es una enfermedad mortal que, lamentablemente, no muestra signos al principio. Según la información más reciente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), publicada el 3 de febrero de 2022. El cáncer es una de las principales causas de muerte en todo el mundo y representa casi 10 millones de muertes en 2020, o casi una de cada seis muertes.

    Los cánceres más comunes son los de mama, pulmón, colon y recto y próstata.

    ¿Cuál es el signo en la mañana que puede ser un síntoma de cáncer?

    Un experto relaciona la tos persistente por la mañana con el cáncer

    La tos es el signo desencadenante de una serie de enfermedades, incluidas las comunes como la fatiga y las graves como el cáncer. Aunque la tos persistente tan pronto como te despiertas puede ser un signo de otras complicaciones, no se puede descartar su asociación con el cáncer, especialmente si tienes el hábito de fumar.

    “Los fumadores a menudo se despiertan con tos por la mañana. Sin embargo, se debe controlar una tos persistente durante más de dos semanas. Especialmente si fuma”, dijo Abbas Kanani, farmacéutico de Chemist Click, a una revista internacional.

    Despertarse con un dolor de garganta “persistente” y que lleva más de dos semanas sin signos de mejora es una señal reveladora, advierte el experto.

    ¿Qué causa el cáncer?

    Según la OMS carcinógenos físicos, como la radiación ultravioleta e ionizante; carcinógenos químicos, como el asbesto, los componentes del humo del tabaco, el alcohol, la aflatoxina (un contaminante de los alimentos) y el arsénico (un contaminante del agua potable); y carcinógenos biológicos, como ciertos virus, bacterias o parásitos que causan cáncer.

    El cáncer ocurre cuando las células normales dentro de un cuerpo humano se transforman en células tumorales. La gravedad del cáncer aumenta en niveles de etapas múltiples, comenzando desde una lesión precancerosa hasta un tumor maligno.

    ¿Cuáles son los diversos factores de riesgo para el cáncer?

    El consumo de tabaco, el consumo de alcohol, una dieta poco saludable, la menor actividad física y la contaminación del aire son factores de riesgo para el cáncer. Algunas infecciones crónicas también avanzan a cáncer.

    La OMS dice que aproximadamente el 13 % de los cánceres diagnosticados en 2018 en todo el mundo se atribuyeron a infecciones cancerígenas, incluidas Helicobacter pylori, el virus del papiloma humano (VPH), el virus de la hepatitis B, el virus de la hepatitis C y el virus de Epstein-Barr.
    ¿Cómo se puede prevenir el cáncer?

    Uno puede reducir el riesgo de cáncer siguiendo un estilo de vida saludable que incluye una dieta balanceada, no consumir tabaco ni alcohol, vacunarse y evitar la exposición a la radiación ultravioleta.

    Notas relacionadas:

    ‘Ningún feto puede sobrevivir a eso’: cómo el COVID ataca la placenta

    6 claves para hacer relaciones públicas inteligentes

    Patinadora sale positivo a este fármaco prohibido en olimpiadas de invierno 2022

    Más recientes

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Adherencia a tratamientos médicos: 7 consejos para lograr mejores resultados

    El uso de un lenguaje claro y herramientas digitales son de utilidad para mejorar la adherencia a tratamientos médicos en los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.