More
    IniciocoronavirusOJO: Estas son las mejores formas de lavar la mascarilla o cubrebocas

    OJO: Estas son las mejores formas de lavar la mascarilla o cubrebocas

    Publicado

    En pocos meses, debido al virus de la COVID-19, esta prenda se ha convertido en algo cotidiano y en algunos casos hasta obligatorio. Sin embargo, si eres de esos médicos o tienes pacientes que usan mascarilla o cubrebocas lavables, acá te decimos cuál es la mejor forma de limpiarlas.

    La importancia de limpiar el cubrebocas

    Los expertos advierten que el mal uso de este equipo de protección podría exponerte a la misma cantidad de gérmenes que podrías contraer sin él, ya que las mascarillas y los guantes acumulan virus si no se limpian o se cambian con frecuencia, y porque después pueden contaminarte las manos o cosas que toques sin protección.

    ¿Cuál es la mejor manera de quitarse (quitarse) una mascarilla?

    Primero, antes de lavarla es importante saber como quitarse de manera correcta la mascarilla o cubrebocas.

    1. Lavarse las manos o usar un desinfectante para manos a base de alcohol que contenga al menos un 60% de alcohol.
    2. No tocar la parte frontal de la máscara ni la cara.
    3. Quitar la máscara con cuidado agarrando las presillas o desatando las ataduras. Para máscaras con un par de corbatas, primero desabrocha las de abajo y luego las de arriba.
    4. Si la mascarilla tiene filtros, hay que quitarlos y desecharlos. Doblar la mascarilla y colocarla directamente en la ropa o en una bolsa desechable o lavable para lavar.
    5. Volver a lavarse las manos.

    Cómo limpiar una mascarilla de tela reutilizable

    Según la OMS, un ciclo de lavado normal es suficiente para quitar el coronavirus de la tela.

    “Como es un virus con envoltura, es muy susceptible a los detergentes”. afirma Rachel Graham, viróloga de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill. La envoltura que encapsula los virus como la gripe y el SARS-CoV-2 es una capa delicada de lípidos y proteínas que se mantienen unidos por la tensión superficial.

    De acuerdo con National Geographic, los jabones y los detergentes de lavadora contienen tensioactivos, unas sustancias químicas que rompen dicha envoltura al reducir la tensión superficial, explica Joshua Santarpia, patólogo del Centro Médico de la Universidad de Nebraska en Omaha.

    Así destruye los gérmenes

    Una molécula tensioactiva tiene un extremo al que le atraen el aceite y la grasa, mientras que al otro extremo le atrae el agua. El extremo atraído por la grasa crea una brecha en la envoltura del coronavirus y la destroza. Los restos se quedan atrapados en partículas circulares de tensioactivos denominadas micelas y el agua se las lleva por delante.

    “La interacción de ese tensioactivo con el envoltorio viral destruye la capacidad de infección del virus”. Dice Santarpia. Los tensioactivos están presentes en la mayoría de los productos de limpieza domésticos y comerciales.

    La temperatura del agua de la lavadora no importa siempre y cuando utilices detergente.

    Las mascarillas hechas de algodón resisten temperaturas más elevadas, así que si te hace sentir mejor lavarlas a una temperatura alta, adelante·, afirma Graham. El calor elevado y concentrado de la secadora ofrece un nivel más de protección: es suficiente para matar la mayoría de los microorganismos.

    RECUERDA:

    • También se puede lavar la mascarilla a mano con agua caliente y jabón. Frotar la mascarilla durante al menos 20 segundos y sacar a fuego alto en la secadora.
    • Guarde las máscaras limpias en un lugar limpio cuando no las esté usando.

    Las mascarillas quirúrgicas azules desechables no se pueden lavar ni limpiar y deben desecharse cuando estén visiblemente sucias o dañadas.

    Notas relacionadas:

    COVID-19 aumenta a 24%: ALERTAN por un agresivo tercer repunte

    ¡Llega el HONGO BLANCO! ¿Cómo afecta a los pacientes con COVID-19?

    Los animales de zoológicos ya están recibiendo vacunas contra la COVID-19

    ¡Brote masivo! Reportan a 15 participantes de Miss México contagiadas de COVID-19

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.