More
    IniciocoronavirusOJO: COVID-19 ya es la primera causa de muerte materna en México

    OJO: COVID-19 ya es la primera causa de muerte materna en México

    Publicado

    En México, la enfermedad respiratoria Covid-19 es la causa principal de muerte en la población de mujeres embarazadas, informó la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

    En México y Colombia, el Covid-19 se ha convertido en la causa principal de muerte materna en el 2021

    “El riesgo registrado es especialmente alto en México, Argentina y Brasil, que conjuntamente representan 50% de las muertes por Covid entre mujeres embarazadas en la región. En México y Colombia, el Covid-19 se ha convertido en la causa principal de muerte materna en el 2021”, afirmó Carissa Etienne.

    En conferencia de prensa virtual, la directora de la OPS enfatizó que las mujeres embarazadas conforman el grupo que ha enfrentado mucha incertidumbre. No solamente en lo que hace a las vacunas, sino durante toda la pandemia del virus SARS-CoV-2.

    ¿Cuántas mujeres contagiadas van?

    “Hasta ahora más de 270,000 mujeres embarazadas se han enfermado con Covid en las Américas y más de 2,600 de ellas, o sea 1% de las infectadas, han muerto del virus. La mayoría de países de la región ya han registrado más casos y muertes entre las mujeres embarazadas este año, que en todo el 2020. Aún cuando los datos varían entre países, algunos están haciendo un rastreo muy cercano de las cifras”, dijo.

    La especialista recomendó a los países de la región dar prioridad para la vacunación contra Covid a las mujeres embarazadas y madres lactantes.

    OMS: Sobre la seguridad de las vacunas para las embarazadas

    Todas las vacunas aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) son seguras si se administran durante el embarazo y una herramienta crítica para proteger a las mujeres embarazadas durante la pandemia de coronavirus, insistió.

    Comentó que si bien es demasiado pronto para ver el impacto de las vacunaciones contra la enfermedad en los casos y muertes hay señales de aliento.

    “En México, por ejemplo, donde las mujeres embarazadas han sido priorizadas para vacunación desde hace algún tiempo, ni una sola mujer vacunada ha muerto de Covid durante el embarazo. Entonces, es de extrema importancia que las mujeres embarazadas tengan acceso a las vacunas contra Covid”.

    La situación en México

    Si tienes pacientes embarazadas, debes recordarles que sí tienen 18 años de edad o más, tienen derecho a recibir la vacuna contra la COVID-19 a partir de la novena semana de embarazo.

    Hoy sabemos que durante el embarazo se puede presentar complicaciones graves de COVID-19 que ameriten hospitalización, ingreso a unidades de terapia intensiva y necesidad de ventilación mecánica, condiciones que aumentan el riesgo de morir por COVID-19.

    El segundo trimestres es el más peligroso

    Los casos graves de COVID-19 en mujeres embarazadas suelen presentarse a partir del segundo trimestre y conforme aumenta la edad de la persona embarazada, en comparación con las no embarazadas o las que se encuentran en el primer trimestre.

    Seguir las medidas de higiene, sana distancia, utilizar el cubre boca y recibir la vacuna contra la COVID-19, protegen la salud de tus pacientes embarazadas.

    Notas relacionadas:

    Así es como el COVID-19 puede afectar la boca de tus pacientes

    ¿Por qué las mujeres son más propensas a los efectos secundarios de la vacuna…

    Ssa frena TOTAL amparos para que niños se vacunen contra COVID

    Más recientes

    El Futuro de los Datos Comerciales en Biofarma: Números que Definen el 2025

    Dentro de la biofarma la capacitación en herramientas y métricas es esencial para acelerar el uso de los datos.

    Conceptos básicos de Marketing en la Salud

    El marketing en salud no es simplemente tener presencia en redes o poner un anuncio sino diseñar estrategias completas de comunicación.

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".

    Más contenido de salud

    El Futuro de los Datos Comerciales en Biofarma: Números que Definen el 2025

    Dentro de la biofarma la capacitación en herramientas y métricas es esencial para acelerar el uso de los datos.

    Conceptos básicos de Marketing en la Salud

    El marketing en salud no es simplemente tener presencia en redes o poner un anuncio sino diseñar estrategias completas de comunicación.

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.