More
    InicioFarmaciasOJO: 3 medicamentos que generan reacciones peligrosas con algunos alimentos que debes...

    OJO: 3 medicamentos que generan reacciones peligrosas con algunos alimentos que debes tener en cuenta

    Publicado

    La mayoría de los medicamentos contienen ingredientes fuertes que interactúan con el cuerpo de muchas formas. Tales interacciones pueden producir una potencia aumentada o disminuida de sus efectos. Lo cual, puede llevar al fracaso del tratamiento.

    El fracaso de los medicamentos

    Por lo tanto, las interacciones fármaco-alimento más importantes implican el fracaso del tratamiento debido a la disminución de la biodisponibilidad en el estado de saciedad. Estas interacciones resultan de la relación con los componentes de los alimentos. Además, la secreción de ácido gástrico puede disminuir o aumentar la biodisponibilidad del fármaco.

    Así pues, es importante tener en cuenta las siguientes reacciones entre medicamentos y alimentos durante la prescripción según MDLinx.

    Carbamazapina y bebidas

    La carbamazepina se introdujo en la década de 1960 y ha sido durante mucho tiempo la terapia estándar para las convulsiones parciales, convulsiones tónico-clónicas generalizadas, trastorno bipolar y neuralgia del trigémino. La carbamazepina, sin embargo, interactúa con varios medicamentos, productos a base de hierbas y alimentos.

    En una revisión sistemática de la literatura, publicada en Medicina alternativa y complementaria basada en evidencia, los autores citaron varios tipos diferentes de bebidas que no concuerdan con la carbamazepina:

    1. Coca-Cola aumentó la biodisponibilidad oral de la carbamazepina, posiblemente debido a una mayor disolución del fármaco debido a los niveles de acidez del refresco.
    2. El alcohol aumentó la biodisponibilidad oral de la carbamazepina al disminuir su metabolismo en las personas dependientes del alcohol, pero no afectó el metabolismo en las personas sin abuso de alcohol.
    3. La cafeína redujo la biodisponibilidad del fármaco y su eficacia antiepiléptica en estudios en humanos

    Mercaptopurina y leche

    Este análogo de purina se usa para tratar la leucemia mielógena crónica y la leucemia linfoblástica aguda. La xantina oxidasa, que se encuentra en niveles elevados en la leche de vaca, inactiva este fármaco. Específicamente, esta enzima transforma la mercaptopurina en tioxantina y ácido tiurico, ambos desprovistos de actividad terapéutica.

    Tanto los estudios in vivo como los in vitro han demostrado que beber leche de vaca mientras se toma mercaptopurina disminuye su biodisponibilidad y puede resultar en interacciones clínicamente significativas. En consecuencia, los expertos sugieren abstenerse de beber leche de vaca en el momento de tomar el medicamento.

    Acetaminofén y pectina

    Por último, la pectina es un agente endurecedor que se utiliza en mermeladas y jaleas. Este polisacárido gelatinoso soluble se encuentra naturalmente en frutas maduras. Algunas investigaciones han indicado que la ingestión de pectina interfiere con la absorción de acetaminofén por mecanismos desconocidos.

    Del mismo modo, muchos tipos de verduras crucíferas, como el brócoli, el repollo y las coles de Bruselas, así como los carbohidratos, también pueden interferir con la absorción de acetaminofén.

    Notas relacionadas:

    Honduras confirma primer caso de hongo negro ¡en paciente recuperado de COVID-19!

    Todo lo que los médicos deben saber ante una posible tercera ola de COVID-19…

    Más controversia: El origen del COVID pudo venir de una cueva en China desde…

    Qué vacuna contra la COVID-19 le tocará a tus pacientes de 40 a 49…

    Más recientes

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Más contenido de salud

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.