More
    InicioOftalmólogos presentan innovaciones para el cuidado de los ojos

    Oftalmólogos presentan innovaciones para el cuidado de los ojos

    Publicado

    Chicago albergó el Congreso de la Academia Americana de Oftalmología, el cual dio a conocer los avances más novedosos en esta especialidad médica.

    Ojos biónicos, la técnica DMEK y los tratamientos antiangiogénicos fueron algunas de las innovaciones más representativas en este punto de encuentro de la oftalmóloga mundial, en el que se plantearon los principales avances en la lucha contra las enfermedades de los ojos.

    A continuación te presentamos algunos de los principales avances que fueron presentados en el congreso de oftalmólogos:

    Retina

    Los expertos presentaron una serie de medicamentos que se administran dentro del globo ocular llamadas “inyecciones intravítreas” para el tratamiento de enfermedades que son causa de ceguera como la diabetes, la degeneración macular y la alta miopía.

    También se ofrecieron avances en la cirugía en la foveosquisis miópica en pacientes con más de seis dioptrías, en los que se forma un quiste en la retina que causa pérdida de visión.

    Oncología

    El melanoma de coroide es uno de los tumores con más incidencia en el ojo. Para este problema de salid, algunos investigadores  se encuentran trabajando con fármacos que atacan las células tumorales que crecen dentro del ojo, sin que sea necesario radiar la zona.

    Córnea

    Los investigadores destacaron el uso de la técnica conocida como DMEK para realizar el trasplante de endotelio. “Con esta técnica sólo se trasplanta la membrana de Descemet, es decir, la capa más interna de la córnea. Ha ofrecido resultados muy buenos en el combate de enfermedades en el endotelio”.

    Ojos biónicos

    Los expertos aseguraron que se está trabajando en esta clase de tecnología de visión artificial con chips para la retina. Su aplicación está dirigida a pacientes con una pérdida de la visión muy avanzada, principalmente en aquellas personas que tienen retinosis pigmentaría. De acuerdo a los investigadores, en estos casos ya se están utilizando microelectrodos que se colocan en la retina y se conectan a unos lentes con una cámara instalada. Los microelectrodos mandan la información lo que permite una mejoría de la visión permitiendo que el paciente pueda distinguir formar o letras grandes.

    oftalmologos

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.

    Fisioterapia médica: ¿qué es y para qué enfermedades se utiliza?

    La fisioterapia médica no sólo funciona para aliviar lesiones sino que también se puede utilizar de manera preventiva.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.