More
    InicioObstetras señalan que Trumpcare es un ataque contra la salud de las...

    Obstetras señalan que Trumpcare es un ataque contra la salud de las mujeres

    Publicado

    La reforma de salud propuesta por el presidente Donald Trump, la cual fue aprobada hace unas semanas por la Cámara de Representantes de Estados Unidos, continúa siendo criticada por expertos, activistas y médicos. Ahora el turno corresponde a los obstetras, quienes aseguran que las mujeres serán las más perjudicadas en caso de que ésta sea aprobada por el Senado.

    En este sentido, el Congreso Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos (ACOG) denunció “un ataque contra la salud de las mujeres”, que conspira contra “el acceso a la atención de los pacientes de bajos ingresos”.

    La asociación médica también criticó que se le haya dado a los estados la opción de no cubrir cuidados básicos como los maternales, y obstaculice el aborto.

    Allison Hoffman, especialista en derecho y política de la Universidad de California en Los Angeles, comentó que la Ley de Atención Médica Estadounidense (AHCA), popularmente conocida como Trumpcare, “perjudicará de manera impresionante a las mujeres”.

    En tanto, Ange-Marie Hancock, profesora de ciencias políticas en la Universidad del Sur de California, llegó a calificarla de “anticonstitucional”.

    La salud de las mujeres ha sido históricamente descuidada por las políticas de Estados Unidos, incluso las mujeres pagaban más por sus seguros médicos principalmente si quedaban embarazadas.

    Salud va en retroceso

    Durante el mandato del expresidente Barack Obama, la ley de salud conocida como Obamacare, prohibió cobrar más a las mujeres, sin embargo, el nuevo proyecto de ley daría varios pasos hacia atrás en ese terreno.

    Algunos especialistas críticos del nuevo proyecto, como Pat Salas, presidenta del organismo de asesoría sobre seguros de salud SBHIS, mencionó que “las mujeres y los niños que no tenían cobertura de salud antes de la reforma del expresidente Obama, serán los primeros afectados. Sabemos que el Obamacare tenía muchas fallas, pero sólo era necesario reformarla, no suprimirla”.

    Más recientes

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.

    Eurofarma designa a su nueva Gerente General para México: ¿Quién es Ivonne Sabaini Calderón?

    Eurofarma dio a conocer el nombre de su nueva Gerente General para México y se trata de Marcela Ivonne Sabaini Calderón.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.