More
    InicioObesidad, principal causa de pérdida de años de vida prevenible

    Obesidad, principal causa de pérdida de años de vida prevenible

    Publicado

    Un estudio realizado en Estados Unidos reveló que la obesidad es la causa principal de pérdida de años de vida prevenible en aquél país.

    De acuerdo con Glen Taksler, investigador de la Clínica Cleveland y autor principal del estudio, la obesidad hace perder más años que la diabetes, el tabaco, la hipertensión y el colesterol alto, los otros problemas de salud principales y prevenibles que reducen la duración de vida de los estadounidenses, según un análisis de datos realizado desde  2014.

    “Los factores de riesgo conductuales modificables suponen un problema de mortalidad apreciable en Estados Unidos.”, destacó el experto. Explicó a través de un comunicado de presa de la clínica que los resultados preliminares continúan destacando la importancia de la pérdida de peso, el control de la diabetes y la dieta saludable entre la población estadounidense.

    Detalló que la obesidad se ha relacionado con hasta 47 por ciento más de años de vida perdidos que el ocasionado por el tabaquismo, el cual, tiene el mismo efecto en la esperanza de vida que la hipertensión arterial, dijo el experto.

    Encontramos que tres de las cinco causas principales de años de vida perdidos (la diabetes, la hipertensión y el colesterol alto) se pueden prevenir y tratar. Por eso, es muy importante ayudar a los pacientes a comprender los métodos, las opciones y los enfoques de tratamiento puede tener un efecto significativo.

    El investigador señaló que, aunque casi siempre los médicos conocen la causa aproximada de la muerte de un paciente, no siempre saben los factores que contribuyeron con ella, como el consumo de tabaco, la obesidad, el alcohol, etc.

    Para cada causa principal de muerte, identificamos la causa originaria a fin de comprender si había algún modo en que una persona podría haber vivido más tiempo.

    Más recientes

    Los 7 mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica (edición 2026): ¡Sólo hay uno de México!

    Por quinto año consecutivo se publicó un ranking con los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica y son los siguientes.

    ENARM: Esto cuesta todo el proceso para presentar el examen

    El ENARM tiene un precio de 3,300 pesos sólo para presentar el examen pero además es necesario pensar en viajes, hospedajes y cursos de estudio.

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.

    Día Mundial de la Diabetes 2025: Por este hecho histórico se conmemora el 14 de noviembre

    El Día Mundial de la Diabetes se conmemora cada 14 de noviembre en homenaje al natalicio de uno de los médicos más importantes de la historia, ¿de quién se trata?

    Más contenido de salud

    Los 7 mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica (edición 2026): ¡Sólo hay uno de México!

    Por quinto año consecutivo se publicó un ranking con los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica y son los siguientes.

    ENARM: Esto cuesta todo el proceso para presentar el examen

    El ENARM tiene un precio de 3,300 pesos sólo para presentar el examen pero además es necesario pensar en viajes, hospedajes y cursos de estudio.

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.