More
    Inicio#BreakingNewsDoctor afirma que la obesidad es contagiosa y lo demuestra con estudios

    Doctor afirma que la obesidad es contagiosa y lo demuestra con estudios

    Publicado

    La alimentación es la base para tener una buena o mala salud. A partir de la comida se pueden evitar una gran cantidad de padecimientos. Una de las más importantes es la obesidad, ¿pero de verdad es contagiosa?

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) la obesidad se define como una acumulación anormal o excesiva de grasa. Para su cálculo es necesario conocer el Índice de Masa Corporal (IMC) de cada individuo.

    ¿La obesidad es contagiosa?

    Por su parte, el aumento de peso está relacionado con un estilo de vida inadecuado. Desde el consumo de alimentos ultraprocesados hasta la falta de actividades físicas constantes son factores de riesgo para la acumulación de grasa.

    Sumado a lo anterior, el Dr. Jonathan Rodríguez Aguirre, quien es especialista en cirugía bariátrica, publicó un par de videos que han generado polémica. El motivo es porque asegura que la obesidad es contagiosa. Aunque no del tipo de enfermedades que se transmiten por contacto físico o mediante micropartículas sino de una forma distinta.

    El argumento de su afirmación es el estudio A social contagious model of the obesity epidemic publicado en el 2016 en la revista Nature. A partir de un estudio a gran escala se comprobó que la obesidad es contagiosa porque el círculo social cercano de un individuo tiene un impacto directo en su estilo de vida.

    De esta forma, las personas que acostumbran ingerir comida “chatarra” o que no realizan actividades deportivas se sienten más cómodas con individuos de sus mismas condiciones. Por lo tanto, este tipo de conductas sí son contagiosas incluso de forma inconsciente.

    Lo mismo ocurre con las personas que tienen familiares y/o cónyuges que tienen exceso de masa corporal. Su riesgo para desarrollar obesidad es mayor que el resto de la población aunque también existen algunas excepciones.

    Una situación similar ocurre pero en el sentido inverso. Cuando el círculo cercano está conformado por personas que hacen ejercicio y se alimentan de una forma correcta es más probable la adopción de un estilo de vida saludable.

    @tudoctorfavorito

    La obesidad se puede contagiar, los habitos buenos y no han buenos se pasan entre amigos, hermanos y pareja #obesidad #ejercicio #habitos

    ♬ sonido original – Dr. Jonathan Rodríguez A.

    @tudoctorfavorito

    Respuesta a @Joules aqui hablamos con evidencia, hay que leer pra poder opinar.

    ♬ sonido original – Dr. Jonathan Rodríguez A.

    ¿La obesidad es una enfermedad?

    A raíz del drástico aumento que ha tenido a nivel global se ha modificado la percepción que se tiene acerca de la obesidad. En la actualidad la OMS la cataloga como una enfermedad crónica.

    Para entender de mejor forma su desarrollo, su prevalencia a nivel global se ha triplicado desde 1975. En la actualidad hay más de 1.9 mil millones de adultos con sobrepeso, de los cuales alrededor de 650 millones son obesos.

    Pero además los mayores de edad no son los únicos expuestos sino que todos están en riesgo. De hecho, en México se estima que más de la mitad de los niños y adolescentes están por encima de su peso recomendado. Cuando eso ocurre tienen una mayor probabilidad de desarrollar patología a corto, mediano y largo plazo.

    Enfermedades relacionadas con la obesidad

    Tener exceso de masa corporal va más allá del aspecto físico. Las personas que están por encima de su peso recomendado tienen un mayor riesgo a padecer una o varias de las siguientes enfermedades.

    • Diabetes
    • Hipertensión arterial
    • Nivel alto de colesterol y triglicéridos en la sangre
    • Ataques cardíacos
    • Problemas óseos y articulares
    • Apnea del sueño
    • Cálculos biliares y problemas del hígado
    • Diversos tipos de cáncer

     

    También lee:

    Resaca de azúcar en Navidad: ¿Qué es y cómo se puede evitar?

    Variante Pirola: Lista con los síntomas que provoca

    Cofepris revela los nombres de las playas más sucias de México: Tienen exceso de materia fecal

    Más recientes

    IMSS crea una herramienta con IA para la atención del melanoma: ¿en qué consiste?

    El IMSS creó una novedosa herramienta con IA que puede predecir si un paciente con melanoma responderá a la inmunoterapia.

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    Más contenido de salud

    IMSS crea una herramienta con IA para la atención del melanoma: ¿en qué consiste?

    El IMSS creó una novedosa herramienta con IA que puede predecir si un paciente con melanoma responderá a la inmunoterapia.

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.