More
    InicioOaxaca deberá responder por deficiencia en servicios de salud

    Oaxaca deberá responder por deficiencia en servicios de salud

    Publicado

    En medio de la crisis que enfrenta el sector salud del estado de Oaxaca debido a la confrontación en que se encuentra con la sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA), un estudio elaborado por el Laboratorio de Cohesión Social II, la Unión Europea y la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) reveló que 7 de cada 10 personas consideran los servicios médicos públicos deficientes y con trato regular.

    En particular, el Istmo de Tehuantepec presenta serias deficiencias tanto en calidad de servicios como en atención a los pacientes, dotación de medicamentos y discriminación a indígenas.

    En los municiós de Asunción Ixtlaltepec, Magdalena Tequisistlán, Ciudad Ixtepec, San Blas Atempa, Santa María Xadani, Santo Domingo Tehuantepec, Huchitán de Zaragoza, Unión Hidalgo, Salina Cruz y Santiago Lachiguiri 41.1 por ciento de las personas dijeron carecer de algún tipo de seguridad social.

    A través de un comunicado, la DDHPO destacó que 7 de cada 10 personas desconfían de los servicios de emergencia y que más de la mitad opinan que el trato hacia las mujeres es desfavorable, ya que son víctimas de discriminación y malos tratos.

    Ante el paro laboral de más de 12 mil trabajadores de la salud de la sección 35 del SNTSA que afecta a clínicas y hospitales del estado desde hacer más de seis días, la Defensoría emitió medidas cautelares dirigidas a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) para demandar que realice las acciones necesarias que garanticen a la población el acceso a servicios médicos de calidad y calidez.

    En este sentido, solicitó a la dependencia que informe a la brevedad la aceptación o rechazo de la medida de protección emitida y explique las acciones efectuadas para atender el problema.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.

    Eurofarma designa a su nueva Gerente General para México: ¿Quién es Ivonne Sabaini Calderón?

    Eurofarma dio a conocer el nombre de su nueva Gerente General para México y se trata de Marcela Ivonne Sabaini Calderón.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.