More
    InicioEncuentran en Guerrero cuerpo de nutrióloga reportada como desaparecida

    Encuentran en Guerrero cuerpo de nutrióloga reportada como desaparecida

    Publicado

    Por desgracia la inseguridad en nuestro país vive uno de sus puntos más elevados de las últimas décadas y cada día se reportan casos de violencia que alteran la tranquilidad de la población. En ese sentido, hace unos días se reportó la desaparición de una nutrióloga en Guerrero y después de una intensa búsqueda por toda la entidad, finalmente la mujer fue encontrada sin vida, aunque en circunstancias extrañas que todavía no han sido aclaradas.

    Magdalena Aguilar Romero, desempeñaba su profesión en la ciudad de Taxco hasta el pasado 13 de enero cuando no llegó a su hogar después de haber laborado en el Centro de Salud local, por lo cual levantaron un reporte ante las autoridades correspondientes.

    Lo que nadie se imaginaba es que la situación tendría un tétrico desenlace, esto luego que el cuerpo de la nutrióloga fuera encontrado en una local abandonado propiedad de su ex esposo. De acuerdo con la investigación, el cadáver fue hallado desmembrado dentro de cazuelas y con algunas extremidades en el refrigerador.

    Por lo pronto, el ex esposo es el principal sospechoso del asesinato y se encuentra prófugo, aunque las autoridades ya levantaron una alerta a nivel nacional para poder detenerlo.

    A raíz del asesinato, ciudadanos han mostrado su preocupación porque tanto los feminicidios como la violencia contra los profesionales de la salud se han incrementado en nuestro país. En ese sentido se debe recordar la creación del movimiento nacional #YoSoyMédico17 que busca denunciar este tipo de agresiones y solicitar sanciones más severas para quienes incurran en esta clase de delitos.

    En este sentido, la Procuraduría General de la República (PGR) señala que entre 2013 y 2017 se registraron 7 asesinatos de pasantes de medicina y residentes, así como 19 de médicos, enfermeros o especialistas en nuestro país.

    Más recientes

    Ciberataques en el sector salud: ¿Por qué los médicos y hospitales están en riesgo?

    Los ciberataques en el sector salud en México son tan comunes que hasta el 50% de hospitales y clínicas ha sufrido un incidente digital.

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Más contenido de salud

    Ciberataques en el sector salud: ¿Por qué los médicos y hospitales están en riesgo?

    Los ciberataques en el sector salud en México son tan comunes que hasta el 50% de hospitales y clínicas ha sufrido un incidente digital.

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.