More
    Inicio#BreakingNewsNúmeros y salud: 4 parámetros que debes conocer sobre tu estado físico

    Números y salud: 4 parámetros que debes conocer sobre tu estado físico

    Publicado

    La relación entre los números y la salud es más cercana de lo que muchos pueden pensar. De hecho hay algunos parámetros que todos deben conocer acerca de sí mismos porque son la base para identificar indicios de posibles enfermedades. ¿Pero cuáles son los más importantes?

    Abril es el Mes de la Salud

    En primer lugar es necesario hablar acerca del autocuidado. En su definición más sencilla se trata de todas las acciones que hace una persona para prevenir enfermedades. Consiste en hacer ligeros cambios en el estilo de vida como mantener una alimentación balanceada o hacer ejercicio físico.

    Autocuidado en salud: Claves para conectar con los pacientes

    Números y salud, ¿cuáles son los parámetros que todos deben conocer?

    Ahora bien, más allá del autocuidado también hay algunos parámetros que indican si una persona se encuentra bien o mal de salud. El mayor inconveniente de algunas enfermedades es que no generan síntomas en sus primeras etapas.

    Al respecto, la Dra. Julie Nguyen del Hospital Houston Methodist compartió 4 números y su relación con la salud. Se trata de aspectos que absolutamente todos deberían conocer acerca de sí mismos.

    1. Presión arterial

    Es una medida de la fuerza que necesita tu corazón para bombear sangre por todo tu cuerpo. La presión arterial alta puede afectar negativamente el funcionamiento de tu corazón y de otros órganos importantes, como el riñón y el cerebro.

    La presión arterial se mide con dos cifras:

    • La sistólica (la cifra superior), que es cuando el corazón bombea la sangre.
    • Diastólica (la cifra inferior), que es cuando el corazón descansa entre latido y latido.

     

    Objetivo saludable: menos de 120/80 mmHg

    2. Índice de masa corporal (IMC)

    Es la medida de tu peso dividido por tu altura, al cuadrado. Aunque no es una medida perfecta, el IMC es una herramienta que ayuda al médico a saber si tienes un peso saludable. Cuanto mayor sea el IMC, mayor será el riesgo de padecer cardiopatías, hipertensión, diabetes de tipo 2 y determinados tipos de cáncer.

    Objetivo saludable: IMC entre 18,5 y 25.

    3. Azúcar en la sangre

    Es la medida de la cantidad de glucosa en la sangre tras un ayuno de entre ocho y 12 horas. Un nivel elevado de azúcar en sangre, también llamado hiperglucemia, puede dañar con el tiempo los vasos sanguíneos y los nervios que controlan el corazón. También puede provocar diabetes de tipo 2.

    Objetivo saludable: por debajo de 100 mg/dL.

    Autocuidado: 4 hábitos saludables que deben desarrollar todos los hombres

    4. Colesterol total

    Es la medida del colesterol en la sangre (una sustancia grasa que se produce en el hígado y se encuentra en los alimentos). El exceso de colesterol puede acumularse en las paredes de las arterias y provocar estrechamientos u obstrucciones en los vasos sanguíneos, lo que aumenta el riesgo de sufrir un infarto al miocardio.

    Objetivo saludable: menos de 200 mg/dL.

    ¿Cómo lograr un estilo de vida saludable?

    • Aumentar el nivel de actividad física.
    • Adoptar hábitos alimentarios saludables.
    • Dejar de fumar.
    • Limitar el consumo de alcohol.
    • Aprender a controlar tu presión arterial.

     

    También lee:

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.