More
    InicioNuevos nanodispositivos para detectar cocaína en la saliva

    Nuevos nanodispositivos para detectar cocaína en la saliva

    Publicado

    Científicos e investigadores de las universidades Rovira i Virgili y Politécnica de Valencia desarrollaron una serie de dispositivos nonométricos que tienen la capacidad de identificar de manera rápida y sencilla la presencia de cocaína en la saliva o en cualquier otra solución acuosa.

    En este orden de ideas y conforme a la redacción disponible en un artículo publicado por la revista especializada Sinc, se trata de una tecnología implementada a base de alúmina manoporosa que funge como una puerta molecular que se abre cuando detecta la sustancia en la solución.

    De tal manera, la puerta molecular fue desarrollada por científicos especialistas del grupo Nanoelectronic and Photonic Systems (NePhoS) de la Universidad Rovira i Virgili (URV), cuyo trabajo se realizó bajo la dirección del investigador Lluís F. Marsal, en coordinación con autoridades del Instituto Interuniversitario de Investigación de Reconocimiento Molecular y Desarrollo Tecnológico (IDM).

    Al respecto, el doctor Marsal explicó que en presencia de cocaína se produce una reacción en el nuevo material desarrollado por los investigadores. En este sentido, los poros se abren de forma selectiva, liberando el marcador fluorescente que permite la detección y cuantificación de la cocaína presente.

    Los nanodispositivos permiten detectar de manera rápida, sencilla y fiable la presencia de cocaína en la saliva o en cualquier otra solución acuosa

    La nueva tecnología se constituye por un material hecho a base de óxido de aluminio cuyos poros tienen una medida de 10 nanómetros, los cuales están cargados con un marcador fluorescente y que, además, están cerrados por un aptámero específico de cocaína que actúa a modo de puerta.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Más contenido de salud

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.