More
    Inicio#BreakingNewsEstos son los 11 nuevos medicamentos autorizados por Cofepris: Hay contra el...

    Estos son los 11 nuevos medicamentos autorizados por Cofepris: Hay contra el reflujo gastroesofágico y las infecciones vaginales

    Publicado

    Dentro de las múltiples actividades de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) se encuentra la autorización de nuevos medicamentos. Se dice fácil pero en realidad es un trámite bastante complejo y para el que se requieren múltiples revisiones. Al final se debe verificar que las opciones registradas por las farmacéuticas no sean contraproducentes ni causen daños menores en las personas.

    Una de las características de la Medicina es que de forma constante aparecen nuevos tratamientos y formas de curación. Para cada uno es necesario invertir grandes cantidades de tiempo y dinero con el objetivo de cumplir con todos los requisitos de los ensayos clínicos.

    ¿Cuáles son los nuevos medicamentos aprobados en México?

    A partir de todo lo anterior, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) publicó su más reciente informe quincenal de ampliación terapéutica. Lo que menciona es que durante los últimos 15 días se autorizaron 125 nuevos insumos para la salud.

    Dentro de esta lista destacan 11 nuevos medicamentos, de los cuales dos son innovadores. El primero es fexuprazan, destinado al tratamiento del reflujo gastroesofágico, y el otro es clindamicina/ketoconazol/lidocaína/tinidazol, para las infecciones vaginales. La lista completa con los demás fármacos se puede consultar en este enlace.

    nuevos-medicamentos
    Estos son los 11 nuevos medicamentos autorizados por Cofepris

    De manera adicional se autorizaron siete nuevos ensayos clínicos, de los cuales destaca uno que busca evaluar la calidad y eficacia de un tratamiento para la leucemia linfocítica crónica, y otro destinado a pacientes con carcinoma esofágico.

    ¿Qué son los ensayos clínicos?

    Los ensayos clínicos son investigaciones que se realizan en humanos con el objetivo de encontrar insumos sanitarios eficaces y seguros para diagnóstico, tratamiento y/o prevención de enfermedades.

    También se aprobaron 107 nuevos dispositivos médicos, de los cuales 43 se orientan a la atención médica, como los implantes inyectables de ácido hialurónico, sistemas de stent coronario y equipos para venoclisis.

    Dentro de este conjunto de dispositivos se contemplan 28 nuevos equipos médicos, como analizadores de hemoglobina glicosilada, desfibriladores externos, oxímetros de pulso y sistemas de diagnóstico de ultrasonido. De igual forma, se autorizaron 36 dispositivos nuevos destinados a diagnóstico.

    ¿Por qué es tan importante la Cofepris?

    Esta Comisión fue creada en el 2001 y desde entonces se ha enfocado en ser el máximo organismo rector en materia de control y regulación sanitaria en todo el país.

    Como parte de su trabajo debe revisar y autorizar absolutamente todos los productos, dispositivos y establecimientos afines a la salud para que puedan ser comercializados en México. Lo mismo ocurre con los laboratorios farmacéuticos, medicamentos, farmacias y consultorios de todo tipo.

    Por su parte, el impacto de esta Comisión es tan grande que regula 44 centavos de cada peso que gastan los hogares en México. El motivo es porque los tres sectores que regula son los alimentos, artículos para el cuidado de la salud y artículos para el cuidado personal.

     

    También lee:

    Hospitales embrujados en México: ¿En cuáles han ocurrido hechos paranormales?

    Los médicos más terroríficos de la ficción: Desde Victor Frankenstein hasta Hannibal Lecter

    Huracán Otis: Enfermedades que podrían resurgir en Acapulco

    Más recientes

    Los mayores escándalos en la historia de Cofepris: ¿Ha tenido casos de corrupción?

    Dentro de los escándalos que ha tenido la Cofepris hay desde acusaciones de corrupción hasta lentitud en sus trámites.

    Las Guías de Práctica Clínica fundamentales para el ENARM 2025: ¿Cuáles son las que debes dominar?

    Aunque existen 832 Guías de Práctica Clínica diferentes, en la preparación para el ENARM 2025 debes dar prioridad a las siguientes.

    Los casos médicos más sorprendentes de la historia: ¡Todos fueron inusuales y muy poco comunes!

    Por la peculiaridad de los síntomas y los mecanismos inexplicables de curación los siguientes son casos médicos más sorprendentes de la historia.

    La brújula moral del médico: Ética y práctica clínica en el Siglo XXI

    La ética médica se basa en principios y valores que deben tener los doctores para tomar las mejores decisiones dentro de su práctica clínica.

    Más contenido de salud

    Los mayores escándalos en la historia de Cofepris: ¿Ha tenido casos de corrupción?

    Dentro de los escándalos que ha tenido la Cofepris hay desde acusaciones de corrupción hasta lentitud en sus trámites.

    Las Guías de Práctica Clínica fundamentales para el ENARM 2025: ¿Cuáles son las que debes dominar?

    Aunque existen 832 Guías de Práctica Clínica diferentes, en la preparación para el ENARM 2025 debes dar prioridad a las siguientes.

    Los casos médicos más sorprendentes de la historia: ¡Todos fueron inusuales y muy poco comunes!

    Por la peculiaridad de los síntomas y los mecanismos inexplicables de curación los siguientes son casos médicos más sorprendentes de la historia.