More
    InicioLentes ayudarán al seguimiento de pacientes con enfermedades neurológicas

    Lentes ayudarán al seguimiento de pacientes con enfermedades neurológicas

    Publicado

    El objetivo de la tecnología médica no es sólo ayudar a los profesionales de la salud a realizar sus labores de una manera más sencilla y obtener diagnósticos más precisos, sino que también se busca generar alternativas de tratamiento menos invasivas para los pacientes.

    Gracias a esto, cada vez resulta más frecuente observar dispositivos médicos que realizan funciones que hasta hace no mucho hubieran resultado imposibles. Uno de los ejemplos más claro son unos novedosos lentes que con el simple hecho de usarlos permiten monitorear la salud de pacientes con enfermedades neurológicas.

    En este caso, la Organización Internacional de Equipamiento Médico (IMEC) integró la tecnología de electrooculografía en unos lentes, los cuales cuentan con 5 electrodos con los cuales pueden monitorear en tiempo real la salud de los pacientes gracias a que también pueden transmitir información vía bluetooth.

    De esta forma, los datos de seguimiento ocular que puede registrar el dispositivo también podrían utilizarse para facilitar el diagnóstico precoz de enfermedades neurológicas, además de rastrear el progreso de la enfermedad y la respuesta del paciente a los tratamientos, así como proporcionar nuevos conocimientos sobre padecimientos como el Trastorno de Déficit de Atención.

    Por lo pronto, mientras se desarrolla la versión final de este dispositivo, los técnicos a cargo afirmaron que planean integrar la tecnología de realidad virtual a lo lentes para hacerlos más inmersivos y obtener mayores beneficios.

    En otra instancia, la importancia de esta innovación radica en que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se prevé que durante los próximos años se registre un aumento en la incidencia de las enfermedades neurológicas, en especial por el incremento en la esperanza de vida de la población global.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.

    Fisioterapia médica: ¿qué es y para qué enfermedades se utiliza?

    La fisioterapia médica no sólo funciona para aliviar lesiones sino que también se puede utilizar de manera preventiva.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.