More
    InicioNuevos implantes para infecciones y tumores óseos

    Nuevos implantes para infecciones y tumores óseos

    Publicado

    Científicos e investigadores y especialistas de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), en coordinación con la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN), desarrollaron un nuevo material híbrido para la creación de implantes inteligentes.

    En este sentido y de acuerdo con el estudio publicado en la revista especializada Acta Biomaterialia, la principal novedad de este desarrollo de este material recae en la incorporación de puertas moleculares que permitirían la liberación controlada de las sustancias almacenadas dentro de los poros, como fármacos antitumorales o antibióticos.

    El material está conformado por una matriz mesoporosa de óxidos de silicio, calcio y fósforo,

     

    270217implantes_oseos

    A propósito, los principales responsables del trabajo de investigación, Ramón Martínez-Máñez, director científico del CIBER-BBN, y María Vallet-Regí, de la UMC y jefa de grupo del CIBER-BBN, explicaron que la puerta molecular es un mecanismo cuya apertura depende de algunos estímulos externos. Por esa razón, en este caso en específico, los fármacos se liberarían únicamente en presencia de enzimas asociadas con un tumor o una infección en los huesos.

    En este trabajo, hemos desarrollado innovadores nanodispositivos basados en puertas moleculares de adenosina trifosfato (ATP) y ε-poli-l-lisina, utilizando vidrio bioactivo mesoporoso, conocido por sus amplias propiedades osteoregenerativas y osteoinductivas, como soporte inorgánico. Los poros de este material están cargados con el fármaco en cuestión, y la entrada de los poros estaría bloqueada por la presencia de las puertas moleculares mencionadas.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ¿Cuándo se publica el instructivo oficial para la aplicación del ENARM 2025?

    El instructivo oficial de aplicación del ENARM 2025 será publicado a partir de las 17:00 horas del 9 de septiembre en la página de la CIFRHS.

    ¿Cuáles son las agencias sanitarias más importantes del mundo?

    Dentro de las agencias sanitarias más importantes del mundo en la actualidad se encuentran la OMS, OPS, UNICEF y la EMA.

    ¿Quiénes han sido TODOS los directores que ha tenido la OMS?

    En casi 100 años de historia la OMS ha tenido un total de 9 directores generales, de los cuales sólo 2 han sido mujeres.

    Día Mundial contra la Meningitis 2025: ¿Por qué se conmemora el 24 de abril?

    Desde el 2009 cada 24 de abril se conmemora el Día Mundial contra la Meningitis para promover la prevención y detección oportuna.

    Más contenido de salud

    ¿Cuándo se publica el instructivo oficial para la aplicación del ENARM 2025?

    El instructivo oficial de aplicación del ENARM 2025 será publicado a partir de las 17:00 horas del 9 de septiembre en la página de la CIFRHS.

    ¿Cuáles son las agencias sanitarias más importantes del mundo?

    Dentro de las agencias sanitarias más importantes del mundo en la actualidad se encuentran la OMS, OPS, UNICEF y la EMA.

    ¿Quiénes han sido TODOS los directores que ha tenido la OMS?

    En casi 100 años de historia la OMS ha tenido un total de 9 directores generales, de los cuales sólo 2 han sido mujeres.