More
    InicioNuevos cursos del Conacyt impulsan el desarrollo científico de la medicina en...

    Nuevos cursos del Conacyt impulsan el desarrollo científico de la medicina en México

    Publicado

    Se conoce que el talento científico en México requiere de un mayor impulso, además el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) estima que sólo hay 80 científicos por cada 100 mil habitantes. Ante las cifras, la institución creó un programa para aumentar el número de jóvenes que realizan estudios sobre la ciencia, el cual consiste en la instalación de 6 laboratorios científicos en México y un curso en línea, para impartir talleres que serán dirigidos por los becarios que cursan su doctorado en el extranjero.

    Los talleres  están especializados en temas como la inteligencia artificial, la biología molecular y la genómica del cáncer. Los cuales son dirigidos por becarios que realizan su doctorado en la Universidad de Harvard, en el Instituto Tecnológico de Massachusetts, así como en en la Universidad de Yale, entre otras.

    Proyecto Club de Ciencias México

    El grupo de becarios realiza este proyecto para colocar a la ciencia con acceso a todos los estudiantes de preparatoria y licenciaturas en las entidades como Chihuahua, Ensenada, Guanajuato, Monterrey, Mérida y Oaxaca. En donde buscan que el vínculo entre los estudiantes y los científicos fortalezcan aumente los avances de la ciencia moderna.

    El proyecto fue inaugurado en el 2014 y hasta la fecha se suman alrededor de 300 instructores, quienes han trabajado con 2 mil 200 estudiantes. Además, el programa trabaja con talleres gratuitos y dinámicos para que los jóvenes realicen algún proyecto de corta duración con respecto a las nuevas tecnologías médicas.

    Otro programa para el impulso científico: Massive Open Online Courses (MiniMOOCs), consiste en una plataforma de Internet que ofrece cursos cortos con respecto a la ciencia. 

    Más recientes

    ¿Cuándo se publica el instructivo oficial para la aplicación del ENARM 2025?

    El instructivo oficial de aplicación del ENARM 2025 será publicado a partir de las 17:00 horas del 9 de septiembre en la página de la CIFRHS.

    ¿Cuáles son las agencias sanitarias más importantes del mundo?

    Dentro de las agencias sanitarias más importantes del mundo en la actualidad se encuentran la OMS, OPS, UNICEF y la EMA.

    ¿Quiénes han sido TODOS los directores que ha tenido la OMS?

    En casi 100 años de historia la OMS ha tenido un total de 9 directores generales, de los cuales sólo 2 han sido mujeres.

    Día Mundial contra la Meningitis 2025: ¿Por qué se conmemora el 24 de abril?

    Desde el 2009 cada 24 de abril se conmemora el Día Mundial contra la Meningitis para promover la prevención y detección oportuna.

    Más contenido de salud

    ¿Cuándo se publica el instructivo oficial para la aplicación del ENARM 2025?

    El instructivo oficial de aplicación del ENARM 2025 será publicado a partir de las 17:00 horas del 9 de septiembre en la página de la CIFRHS.

    ¿Cuáles son las agencias sanitarias más importantes del mundo?

    Dentro de las agencias sanitarias más importantes del mundo en la actualidad se encuentran la OMS, OPS, UNICEF y la EMA.

    ¿Quiénes han sido TODOS los directores que ha tenido la OMS?

    En casi 100 años de historia la OMS ha tenido un total de 9 directores generales, de los cuales sólo 2 han sido mujeres.