More
    InicioNuevo tratamiento japonés para la uveítis y la retinopatía diabética

    Nuevo tratamiento japonés para la uveítis y la retinopatía diabética

    Publicado

    Especialistas e investigadores de la Universidad de Hokkaido (HU) del condado de Sapporo en Japón, desarrollaron un nuevo tratamiento a partir del estudio en el que se utilizó un nuevo agente terapéutico derivado de la interfaz del ácido ribonucleico (RNAi) para prevenir la inflamación ocular en roedores.

    En este orden de ideas y de acuerdo con la información presentado en un articulo publicado por la revista especializada Optometry Today, el grupo de investigación pudo demostrar que la activación de un sistema de prorenina asociado a los receptores (RAPS) estaba implicada en el origen patológico de la uveítis. En este sentido, los científicos modificaron un agente especial en en este sistema para ser inyectado en los ojos de ratones.

    Al respecto el profesor adjunto de la Facultad de Medicina de la HU y uno de los principales responsables del trabajo, Atsuhiro Kanda, explicó que el diseño y desarrollo de nuevas metodologías para el tratamiento de la inflamación ocular es una de las metas principales de su estudio. Esto, con la intención de reducir la tasa de complicaciones que propician las terapias convencionales.

    Hemos desarrollado un nuevo agente terapéutico RNAi que bloqueó con seguridad la inflamación ocular en ratones, lo que potencialmente lo convierte en un nuevo tratamiento para la uveítis humana y la retinopatía diabética.

    El desarrollo de esta nueva terapia puede proporcionar una alternativa al tratamiento de la enfermedad ocular inflamatoria con corticosteroides, cuyas complicaciones pueden ocasionar el surgimiento de cataratas, glaucoma, hipertensión e incluso osteoporosis.

     

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.