More
    InicioNuevo sistema cerebro-computadora rompe récord de velocidad

    Nuevo sistema cerebro-computadora rompe récord de velocidad

    Publicado

    Investigadores de la Universidad de Stanford desarrollaron un sistema cerebro-computadora considerado hasta el momento como el más rápido para escribir mensajes a través de la mente.

    Esta herramienta supone un gran avance para los pacientes que han perdido la capacidad de hablar y de moverse, por lo que podría convertirse en una gran herramienta de comunicación.

    Los expertos de Stanford señalaron que la plataforma ha superado el récord de velocidad a la hora de escribir con la mente. Hasta el momento el sistema ha sido probado en tres pacientes y los resultados han sido bastante alentadores. Dos de las personas tenían esclerosis lateral amiotrófica y la tercera, una lesión de la médula.

    La velocidad que alcanzamos con esta nueva tecnología sería aproximadamente la mitad de la que desarrolla una persona al escribir en su dispositivo móvil”, dijo Jaimie Henderson, uno de los autores del estudio.

    Implantar este sistema requiere una cirugía para colocar un dispositivo en la corteza cerebral. En este caso los tres participantes cuentan con uno o dos conjuntos de electrodos, cada uno con 96 microelectrodos. Éstos entran 1,5 milímetros en zonas especiales de la corteza motora.

    De acuerdo con los investigadores, en una de las pruebas realizadas, la velocidad alcanzada al escribir fue de entre tres y ocho palabras por minuto. Aclararon que este promedio puede variar dependiendo del tipo de teclado y el sistema predictivo del software del celular o tablet.

    En el estudio se alcanzaron velocidades de 1,4 bits y hasta de 3,7 bits por segundo. Esta última marca superó cuatro veces la velocidad  que se había alcanzado hasta ahora con otras plataformas.

    Por el momento, los investigadores deben hallar la manera de solucionar el problema del cableado ya que por ahora el sistema debe conectarse mediante una serie de cables que se colocan a la cabeza del paciente, por lo que esperan que en un lapso de cinco o diez años se podría tener listo el primer sistema inalámbrico de alta eficacia.

    Imagen: YouTube/Stanford

    Más recientes

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Más contenido de salud

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.