More
    InicioNuevo método de ultrasonido mejoraría la detección del cáncer de próstata

    Nuevo método de ultrasonido mejoraría la detección del cáncer de próstata

    Publicado

    Durante los últimos años se ha incrementado de manera preocupante la incidencia del cáncer de próstata en todo el mundo, lo que se traduce en que 1 de cada 9 hombres desarrollará la enfermedad en algún momento de su vida, pero lo que resulta más alarmante es que la mayoría de los casos se detectan en una etapa avanzada, lo que complica su tratamiento y disminuye las probabilidades de éxito.

    Por eso resulta tan importante el contar con métodos para la detección del cáncer de próstata que sean eficientes y le proporcionen seguridad al paciente. Al respecto, investigadores de la Universidad de Dundee, ubicada en Escocia, diseñaron un nuevo método que ha causado sorpresa porque permite detectar la enfermedad con mayor efectividad y desde sus primeras etapas.

    En este caso, el método de ultrasonido utiliza la elastografía de onda de corte no invasiva y, de acuerdo con los especialistas escoceses, ofrece una mucha mayor precisión y fiabilidad que las pruebas que actualmente existen, además de que es menos costoso.

    Por su parte, esta técnica se basa en el análisis de la próstata y gracias a que el tejido canceroso es más rígido que el normal, al utilizar este tipo de ultrasonido se puede identificar con un 89 por ciento de efectividad cuando un paciente presenta indicios de cáncer de próstata.

    Por lo pronto, con la ayuda de este método se espera poder ayudar a los hombres a poder detectar el cáncer de próstata desde sus primeras etapas y así salvar más vidas porque tan sólo en nuestro país, cada día fallecen 17 personas por culpa de este tumor.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.