More
    InicioNuevo método de ultrasonido mejoraría la detección del cáncer de próstata

    Nuevo método de ultrasonido mejoraría la detección del cáncer de próstata

    Publicado

    Durante los últimos años se ha incrementado de manera preocupante la incidencia del cáncer de próstata en todo el mundo, lo que se traduce en que 1 de cada 9 hombres desarrollará la enfermedad en algún momento de su vida, pero lo que resulta más alarmante es que la mayoría de los casos se detectan en una etapa avanzada, lo que complica su tratamiento y disminuye las probabilidades de éxito.

    Por eso resulta tan importante el contar con métodos para la detección del cáncer de próstata que sean eficientes y le proporcionen seguridad al paciente. Al respecto, investigadores de la Universidad de Dundee, ubicada en Escocia, diseñaron un nuevo método que ha causado sorpresa porque permite detectar la enfermedad con mayor efectividad y desde sus primeras etapas.

    En este caso, el método de ultrasonido utiliza la elastografía de onda de corte no invasiva y, de acuerdo con los especialistas escoceses, ofrece una mucha mayor precisión y fiabilidad que las pruebas que actualmente existen, además de que es menos costoso.

    Por su parte, esta técnica se basa en el análisis de la próstata y gracias a que el tejido canceroso es más rígido que el normal, al utilizar este tipo de ultrasonido se puede identificar con un 89 por ciento de efectividad cuando un paciente presenta indicios de cáncer de próstata.

    Por lo pronto, con la ayuda de este método se espera poder ayudar a los hombres a poder detectar el cáncer de próstata desde sus primeras etapas y así salvar más vidas porque tan sólo en nuestro país, cada día fallecen 17 personas por culpa de este tumor.

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.