More
    InicioNuevo medicamento fomentaría la autodestrucción en células cancerosas

    Nuevo medicamento fomentaría la autodestrucción en células cancerosas

    Publicado

    Investigadores de The Scripps Research Institute (TSRI), en Florida, Estados Unidos, lograron desarrollar un nuevo medicamento que provocaría la autodestrucción de las células cancerosas. De comprobar sus beneficios en humanos, se trataría, posiblemente, del fármaco con mayor efectividad y precisión hasta la fecha.

    De momento el medicamente en cuestión ya ha sido probado en animales y ha demostrado una gran efectividad, pues ataca directamente a las células que provocan el cáncer. Y lo mejor de todo, es que también sería capaz de eliminar las que se encuentran ocultas sin que las células sanas resulten perjudicadas.

    Matthew Disney, líder del equipo de trabajo, mencionó que “el compuesto químico libera un mecanismo con el cual las células cancerosas se autodestruyen de manera controlada”.

    De acuerdo con el experto, la ventaja de este fármaco es que se puede añadir en los más importantes medicamentos que existen contra el cáncer, de manera que podría mejorar la identificación y eliminación de las células cancerosas.

    Se trataría de un medicamento eficaz ya que trabajaría directamente sobre el tumor, garantizando que las células sanas no resulten dañadas.

    De esta forma, los científicos esperarán a que el medicamento sea aprobado para ser aplicado en el futuro a todo tipo de tumores, incluso, en enfermedades víricas graves.

    Más recientes

    Los mejores médicos y enfermeras de México en 2025: ¿Quiénes son y por qué?

    El Consejo de Salubridad General entregó los reconocimientos a los mejores médicos de México en 2025 y son los siguientes.

    Médicos residentes en México: Lista con todos los problemas que deben enfrentar

    Desde extensas guardias hasta bajos salarios son algunos de los problemas que enfrentan los médicos residentes en México.

    Las playas más sucias de México en Semana Santa 2025 según Cofepris

    A partir de un análisis de la calidad del agua se identificó que son las playas más sucias de México por sus niveles de enterococos.

    Día Mundial de la Salud en cifras: ¿Por qué es una fecha tan importante?

    El Día Mundial de la Salud tiene un lema diferente en cada edición y en 2025 es “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”.

    Más contenido de salud

    Los mejores médicos y enfermeras de México en 2025: ¿Quiénes son y por qué?

    El Consejo de Salubridad General entregó los reconocimientos a los mejores médicos de México en 2025 y son los siguientes.

    Médicos residentes en México: Lista con todos los problemas que deben enfrentar

    Desde extensas guardias hasta bajos salarios son algunos de los problemas que enfrentan los médicos residentes en México.

    Las playas más sucias de México en Semana Santa 2025 según Cofepris

    A partir de un análisis de la calidad del agua se identificó que son las playas más sucias de México por sus niveles de enterococos.