More
    InicioNuevo León ya cuenta con su primera Unidad de Control Metabólico Ambulatorio

    Nuevo León ya cuenta con su primera Unidad de Control Metabólico Ambulatorio

    Publicado

    Como puedes constatar diariamente en tu trabajo, la diabetes y la hipertensión arterial constituyen dos de los principales motivos de consulta médica en nuestro país. Por tal motivo resulta sumamente importante invertir tanto en la prevención como en el tratamiento de las personas que padecen cualquiera de ellas.

    A raíz de esta situación el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) inauguró la primera Unidad de Control Metabólico Ambulatorio de Nuevo León, instalaciones en las cuales se invirtieron más de 20 millones de pesos y las cuales permitirán brindar atención a 7 mil 200 pacientes que sufren de diabetes o hipertensión arterial.

    Para la inauguración de esta nueva unidad de salud se contó con la presencia de Tuffic Miguel Ortega, director general del IMSS, quien afirmó que el proyecto forma parte del Modelo Preventivo de Enfermedades Crónicas que inició el año pasado el instituto y el cual tiene el objetivo de otorgar tratamiento de prevención secundaria, además de fomentar el autocuidado y un estilo de vida saludable.

    Lo más novedoso de este nuevo espacio es que se brindará una evaluación individual por médico, psicólogo y nutricionista, porque sabemos que a través de un enfoque multidisciplinario se obtienen mejores resultados, además de que también se realizarán electrocardiograma, análisis de riesgo cardiovascular y la toma de foto digital de retina a cada uno de los pacientes.

    De esta forma se busca ayudar a controlar el grave problema provocado por la diabetes en nuestro país, el cual provoca 80 mil muertes cada año y de acuerdo con diversos especialistas, el futuro no luce esperanzador.

    Más recientes

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Más contenido de salud

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.