More
    InicioNuevo estudio revela que ver la televisión demasiado cerca no es dañino...

    Nuevo estudio revela que ver la televisión demasiado cerca no es dañino para los ojos

    Publicado

    Durante mucho tiempo ha prevalecido la creencia popular de que mirar la televisión a una distancia cercana es dañina para la visión de las personas; sin embargo, una reciente investigación sobre el tema ha afirmado que en realidad no representa ningún daño para la salud visual el observar la TV demasiado cerca.

    Lo anterior fue declarado por la oftalmóloga Cecilia Salinas, especializada en el sector infantil del Instituto de Microcirugía Ocular (IMO), ubicado en Barcelona, quien añadió que en realidad lo verdaderamente dañino para los ojos es ver la televisión a una distancia lejana.

    Nosotros hemos llegado a la conclusión de que ver la televisión demasiado cerca no es dañino para los ojos porque, en realidad, cuando se observa a una distancia lejana lo que se hace es forzar la visión para enfocar y eso es lo que afecta a los ojos.

    De igual forma, la especialista comentó que es importante comentarle a los pacientes que en realidad la vista no se “gasta” al ver la televisión a una corta distancia como muchos creen, sino que con el paso de los años se va perdiendo de manera progresiva debido al envejecimiento de los ojos y eso es completamente natural.

    Por último, la oftalmóloga expresó que ni ver la televisión o el uso de dispositivos móviles producen daños irreversibles en la visión, lo que sí puede llegar a afectar al paciente es hacerlo de manera prolongada o durante largos períodos de tiempo y en estos casos lo que sucede es que se provoca una fatiga visual y se incrementan las posibilidades de una progresión de la miopía en el paciente.

    Más recientes

    Los mayores escándalos en la historia de Cofepris: ¿Ha tenido casos de corrupción?

    Dentro de los escándalos que ha tenido la Cofepris hay desde acusaciones de corrupción hasta lentitud en sus trámites.

    Las Guías de Práctica Clínica fundamentales para el ENARM 2025: ¿Cuáles son las que debes dominar?

    Aunque existen 832 Guías de Práctica Clínica diferentes, en la preparación para el ENARM 2025 debes dar prioridad a las siguientes.

    Los casos médicos más sorprendentes de la historia: ¡Todos fueron inusuales y muy poco comunes!

    Por la peculiaridad de los síntomas y los mecanismos inexplicables de curación los siguientes son casos médicos más sorprendentes de la historia.

    La brújula moral del médico: Ética y práctica clínica en el Siglo XXI

    La ética médica se basa en principios y valores que deben tener los doctores para tomar las mejores decisiones dentro de su práctica clínica.

    Más contenido de salud

    Los mayores escándalos en la historia de Cofepris: ¿Ha tenido casos de corrupción?

    Dentro de los escándalos que ha tenido la Cofepris hay desde acusaciones de corrupción hasta lentitud en sus trámites.

    Las Guías de Práctica Clínica fundamentales para el ENARM 2025: ¿Cuáles son las que debes dominar?

    Aunque existen 832 Guías de Práctica Clínica diferentes, en la preparación para el ENARM 2025 debes dar prioridad a las siguientes.

    Los casos médicos más sorprendentes de la historia: ¡Todos fueron inusuales y muy poco comunes!

    Por la peculiaridad de los síntomas y los mecanismos inexplicables de curación los siguientes son casos médicos más sorprendentes de la historia.