More
    InicioNuevo estudio cuestiona teoría sobre el origen de la esquizofrenia

    Nuevo estudio cuestiona teoría sobre el origen de la esquizofrenia

    Publicado

    Un estudio de la Universidad de Harvard sugiere que la esquizofrenia es capaz de afectar toda la red de comunicación del cerebro.

    Uno de los puntos más llamativos de esta nueva investigación es que cuestiona la teoría de que esta enfermedad mental es causada por los problemas de conexión sólo en ciertas zonas del cerebro. Este descubrimiento podría ser útil para dirigir próximas investigaciones sobre esta enfermedad que afecta a más de 21 millones de personas en todo el mundo.

    Podemos afirmar por primera vez que la esquizofrenia es una enfermedad en que las conexiones de la sustancia blanca se ven afectadas en todo el cerebro”, mencionó Sinead Kelly, coautora del estudio.

    La investigación analizó los escáneres cerebrales de más de 1,900 personas con esquizofrenia de todo el mundo. El grupo de expertos de Harvard estudió la sustancia cerebral grasa que ayuda a las células cerebrales comunicarse entre sí.

    Gracias a nuestro hallazgo será posible mejorar la comprensión de los procesos que subyacen a la esquizofrenia, un trastorno mental que si no se trata, con frecuencia causa desempleo, quedarse sin hogar, abuso de sustancias e incluso suicido.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.