More
    InicioNuevo endoscopio permite mirar dentro de los vasos sanguíneos

    Nuevo endoscopio permite mirar dentro de los vasos sanguíneos

    Publicado

    No resulta una sorpresa observar la forma en que últimamente la tecnología ha enfocado sus esfuerzos en la salud y el ejemplo más claros es que las grandes compañías como Microsoft, Apple y Amazon cuentan con diversos proyectos enfocados en ofrecer alternativas contra distintas enfermedades, por lo cual cada vez son más las opciones que se encuentran disponibles.

    En este caso, Leap es un nuevo endoscopio de pequeño tamaño diseñado por la compañía inglesa Cambridge Consultants junto con especialistas de OmniVision y lo más sorprendente es que permite observar el interior de los vasos sanguíneos gracias a que combina técnicas de imagen intravascular como la ecografía intravascular y la tomografía de coherencia óptica.

    Por su parte, el equipo forma parte de las cámaras submilimétricas de última generación gracias a que le permite a los cirujanos el poder visualizar partes de la anatomía a las que no se puede acceder con las técnicas de imagen actuales.

    A su vez, gracias a Leap los cirujanos contarán con más información gracias a sus funciones, como la clasificación de tejidos o la obtención directa de imágenes de oclusiones vasculares no estándar. Esto es posible gracias a que el equipo es más potente y efectivo que un endoscopio tradicional, además de que Leap podría combinarse con otras tecnologías disponibles en la actualidad como el ultrasonido intravascular y la tomografía de coherencia óptica para mejorar las técnicas de diagnóstico durante la cirugía.

    Por lo pronto, el principal inconveniente es que el dispositivo aún no ha sido probado en humanos, aunque se espera que durante los próximos meses ocurra para comprobar su efectividad.

    Más recientes

    ¿Cuáles son las claves para tener un estilo de vida saludable?

    Los pilares de un estilo de vida saludable son contar con una alimentación balanceada, hacer ejercicio con frecuencia y descansar lo suficiente.

    Ciberataques en el sector salud: ¿Por qué los médicos y hospitales están en riesgo?

    Los ciberataques en el sector salud en México son tan comunes que hasta el 50% de hospitales y clínicas ha sufrido un incidente digital.

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    Más contenido de salud

    ¿Cuáles son las claves para tener un estilo de vida saludable?

    Los pilares de un estilo de vida saludable son contar con una alimentación balanceada, hacer ejercicio con frecuencia y descansar lo suficiente.

    Ciberataques en el sector salud: ¿Por qué los médicos y hospitales están en riesgo?

    Los ciberataques en el sector salud en México son tan comunes que hasta el 50% de hospitales y clínicas ha sufrido un incidente digital.

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.