More
    InicioInicia construcción de nuevo centro de salud para la atención indígena Yaqui

    Inicia construcción de nuevo centro de salud para la atención indígena Yaqui

    Publicado

    Autoridades del gobierno de Sonora, a través de sus representantes en la Secretaría de Salud (SSS), dieron a conocer que, derivado de las últimas diligencias y ajuste del presupuesto público, finalmente se ha aprobado la construcción del Nuevo centro de Salud de Pótam, en la localidad de Guaymas. Una obra que beneficiará a la población yaqui de la zona que anteriormente habían denunciado la falta de recursos en materia de salud.

    ¿Que representa Pótam para Sonora?

    Punto reunión para la comunidad Yaqui

    Pótam es una de las localidades más importantes ubicadas al interior del municipio de Guaymas y representa uno de los puntos reunión donde se concentran con mayor fuerza los habitantes de la comunidad yaqui, uno de los pueblos originarios más ricos que se instalaron a las orillas del río homónimo a la colectividad.

    Captura de pantalla 2017-07-07 a la(s) 13.23.05

    Delimitado al este de Ciudad Obregón, al sur con Navojoa y al oeste por el Mar de Cortés, Pótam representa un foco de atención para los servicios de salud frente a una comunidad en situación de vulnerabilidad como lo es el pueblo Yaqui. Ahí radica la importancia del anuncia de la SSS.

    Nuevo Centro de Salud

    10 mil yaquis serán beneficiados

    En este s¡contexto, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 4, Antonio Alvidrez Labrado, explicó que por indicaciones de la gobernadora Claudia Pavlovich, fue aprobada la construcción de este nuevo centro de salud que tiene la finalidad de servir como un apoyo para más de 15 mil miembros de la comunidad indígena yaqui. Un aspecto que garantiza su derecho humano a la salud reconocido en la Carta de San José y ratificado por el Estado mexicano.

    Esta semana inició la demolición del inmueble con la supervisión de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (SIDUR). Una obra que tiene como testigos a las autoridades yaquis de la región, además de los contralores ciudadanos que estarán al pendiente de los trabajos de edificación, junto a la Jusrisdicción No. 4.

    Imagen: Commons

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.