More
    InicioEspecialidades MédicasGinecologia y ObstetriciaNueve mil embarazos en niñas mexicanas en 2017, inadmisible: Narro

    Nueve mil embarazos en niñas mexicanas en 2017, inadmisible: Narro

    Publicado

    De entre los países de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), México ocupa el primer lugar de embarazos en niñas y adolescentes. Con una incidencia de 77 por cada mil casos, los nacimientos de mujeres menores de 19 años sumaron alrededor de 400 mil en 2017. De éstos, más del 2.5 por ciento fueron entre jóvenes de entre 10 y 14 años.

    Embarazo en niñas y violencia. Incidencia, números absolutos. Datos de violencia sexual. SIPINNA, SSa

    José Narro Robles, titular de la Secretaría de Salud federal (SSa) apuntó que en 2017 se registraron más de nueve mil embarazos en niñas entre 10 y 14 años, así como dos nacimientos cada día de mujeres de entre 10 y 11 años. El funcionario calificó este hecho de inadmisible, al tiempo que reafirmó el compromiso de su dependencia por mejorar la situación.

    Narro Robles también declaró que una estrategia para evitar la incidencia de los embarazos en niñas es ofrecer actividades y recreativas a las jóvenes mexicanas, de forma tal que aprendan a tener una sexualidad responsable. Sin embargo, remarcó que para lograr este objetivo necesita del apoyo de los padres de familia y de las instituciones educativas de nivel básico y superior.

    Hace unos meses, el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) apuntó que la tasa de fecundidad de las niñas y adolescentes en México, desde 2005, ha crecido significativamente. El cambio es más notorio entre los embarazos en niñas de 12 a 14 años, donde ha aumentado en más del 60 por ciento desde 1995, cuando alcanzó su punto más bajo.

    En estimaciones del Fondo de Población las Naciones Unidas (Unfpa, por sus siglas en inglés), la región de América Latina y el Caribe es la única de todo el mundo donde los embarazos en niñas y adolescentes menores de 15 años van en aumento. Cada año, el 15 por ciento de todos los nacimientos en esta zona geográfica son de jóvenes padres de menos de 20 años. 

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.